Representaciones sociales de la violencia escolar en estudiantes de la institución educativa 20 de Julio de Acacias- Meta
Share
Date
2013-10-30Author
Carmen Alicia, Segura Herrera
Sonia Patricia, Silgado Perdomo
Advisor
Lopez Bejarano, DorianPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_acaciasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente estudio se realizó para describir las representaciones sociales de la violencia escolar en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa 20 de Julio de Acacias – Meta, para lo cual se aborda la violencia desde una visión cualitativa-descriptiva a través del estudio de las representaciones sociales de sus protagonistas, mediante la utilización de instrumentos como: taller de sensibilización, grupo focal de discusión y entrevista semiestructurada. Esta mirada analítica permite identificar la estrecha relación de los contextos: familiar, educativo y social frente al comportamiento agresivo de los estudiantes, en donde estas dimensiones se conjugan y determinan su conducta pasiva o activa. El papel de la escuela no radica solamente en la formación de los educandos desde el punto de vista académico, sino que se constituye en un escenario donde se exploran tambien sus emociones, pensamientos, y temores; con el fin de identificar los comportamientos y así mismo plantear posibles soluciones que conduzcan a una sana convivencia escolar.
Las representaciones sociales observadas en los estudiantes de edades entre los 11 y 13 años se identificaron desde las variables motivación, victimización, habilidades sociales y tipos de violencia. Cuyos actos de violencia encontrados son mayoritariamente de tipo físico a través de las peleas, golpes, patadas o a través de algún objeto. En la violencia verbal se analizó que predominan los insultos, las groserías, los gritos, las amenazas, el uso de apodos y las ofensas, tanto en grupos de niños y niños como mixtos En la violencia psicológica se denota la intimidación y las humillaciones. Y por último, la violencia social, provoca la exclusión y discriminación entre los compañeros de clase, mediante las ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
ComunidadAdolescntes
Educación
Collections
- Psicología [1085]