La expresión de afectividad en la familia Misak en el espacio del Nachak- fogón
Share
Date
2008Author
Tombe Almendra, Ana Julia.
Morales Calambas, María Antonia.
Tunubala Morales, Sandra Patricia.
Advisor
Palomino, Martha Liliana.Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
ceres_-_santander_de_quilichaoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El trabajo de investigación formativa presenta a la comunidad se enmarca dentro de la visión personal, familiar y comunitaria, de producir, proveer, divulgar y proyectar este compendio de memorias del ayer y hoy, en apoyo a los proceso del Espiral de Crecimiento y Permanencia Cultural Misak (Plan de Vida), el trabajo expone la problemática real biosicosocial abordada desde procesos investigación e intervención. Con este proyecto se busca mantener vivo el sentimiento del Untak- afectividad, representado en la vivencia diaria y en los valores cultuales propios del Misak.
En ello, se analiza temática de localización y contexto espacial, la ubicación geográfica, la reseña histórica del origen del misak y los componentes
psicoafectivos fundamentados desde las teorías psicológicas, se resaltan la
familia, el ciclo de vida, el desarrollo psicosocial, la filosofía del desarrollo del ciclo
vital y la afectividad. Se aplica la metodología cualitativa etnográfica, con el apoyo de la entrevista y la observación directa. La población participante lasfamilias de la vereda el Cacique Resguardo de Guambia; en el componente de análisis scriptivo se analizo el origen del misak, la familia alrededor del nachak, el escenario de la mujer de ayer y hoy.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Collections
- Psicología [1039]