Experiencia profesional dirigida proyecto del buen trato unidad educativa Municipal Técnica "Acción Comunal" Fusagasugá
xmlui.custome.item-addthis
Date
2010Author
Martínez Cañón, Andrea.
Director
Pacheco Parra , Marcela.xmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_arbeláezMetadata
Show full item recordDescripción del contenido
Al hablar de buen trato no sólo se hace referencia a no maltratar, implica hablar de un escenario social que como un todo, garantice, proteja y permita el goce y disfrute pleno de los derechos de la infancia, y por consiguiente su desarrollo integral y el ejercicio progresivo de su ciudadanía.
El buen trato es un concepto amplio, que involucra todos los aspectos del quehacer cotidiano, por lo cual debe ser visto desde múltiples ópticas, que permitan un mejor y más adecuado desarrollo (integral: físico, psíquico, social, moral, legal y espiritual) de todas las potencialidades y sueños de las niñas, niños y adolescentes.
Se debe procurar comprender el crecimiento de forma holística, sistémica y dinámica, para entonces intentar ofrecer opciones diferentes de relación y así propiciar un mejor entendimiento de la niñez y la adolescencia, rescatando principalmente la importancia del ejercicio progresivo de la ciudadanía de las niñas, niños y adolescentes en lo cotidiano y en las esferas de acción cercanas a ellas y ellos (familia, escuela, iglesia, comunidad, entre otras).
La promoción del buen trato busca principalmente fortalecer las expresiones de afecto, ternura, aceptación y reconocimiento presentes en el día a día; se busca reforzar relaciones adecuadas y alimentar nuevos entendimientos y relaciones entre el adulto y la niñez. Lamentablemente, la instauración del buen trato no es un resultado espontáneo, sino que requiere de una intención colectiva e intencionada por incorporarlo. Lo que conlleva a dinamizar un proceso social de aprendizajes y transformaciones culturales entre diferentes actores, enfrentando aspectos propios de la misma cotidianidad que limitan y sesgan la adecuada convivencia.
La promoción del buen trato y, en consecuencia, el ejercicio de los derechos ...
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
Proyecto_Aplicado_o_Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Collections
- Psicología [857]