Comparación de dietas alimenticias para pollos de engorde en el municipio de solita, caquetá
Compartir
Fecha
2019-02-06Autor
Meneses Cuellar, Miguel Antonio
Camacho Manquillo, Richard Nilson
Director
Gasca Campillo, FernandoPublicador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_florenciaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
El presente trabajo se realizó durante el año 2017 en las instalaciones del colegio I.E.R.S. ubicado en el barrio Nueva Colombia del municipio de solita Caquetá con el objeto de comparar dos dietas alimenticias una con concentrado comercial y la segunda con alimento no convencional a base de bore (Colocasia esculenta), caña de azúcar (Saccharum officinarum), botón de oro (Ranunculus acris) y maíz (Zea mays), con el fin de cuantificar las variables de consumo de alimento, ganancia de peso corporal, conversión alimenticia y mortalidad.
Se evaluó la ganancia de peso, la conversión alimenticia y mortalidad en pollos con cada una de dietas proveídas durante las diferentes etapas cría, levante y finalización de los pollos. De igual manera se analizó el comportamiento del pollo en cada una de sus etapas de crecimiento y así mismo se valoró la calidad del pollo al momento de ser comercializado, en cuanto a tamaño, peso y color de la carne.
El trabajo tuvo una duración de 50 días a partir del 4 de agosto, se trabajó con 100 pollos de la línea Broiler ross en un área de 10 m2 divididos en 2 lotes de 50 cada uno, a cada grupo de pollos se les suministró alimentación concentrado comercial y alimentación no convencional (bore, caña de azúcar, botón de oro y maíz). Para determinar la ganancia de peso de los animales se hacía un pesaje semanal. Este trabajo busca mostrar que con algunos productos que se cultivan en las fincas para suministrar alimento a bovinos y porcinos se puede suministrar como alternativa alimenticia para la cría de especies menores como el pollo a un costo más bajo que el concentrado comercial, lo que permite que la producción de pollos en el municipio de Solita, Caquetá sea sostenible y económicamente rentable.
Palabras clave: alimentación, ...
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
Proyecto aplicadoRelación del contenido
NutriciónColecciones
- Zootecnia [262]