Influencia del vínculo familiar en el proceso de resocialización de las mujeres recluidas en el establecimiento Penitenciario y carcelario COIBA /Picaleña, Ibagué – Tolima.
Share
Date
2014-11-06Author
Arbeláez Gómez, Sergio Andrés
Molina Rojas, Lina María
Advisor
Rincón Barreto, Dubis MarcelaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_ibaguéMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este proyecto de investigación es un trabajo realizado desde el semillero de investigación Huellas universitarias de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en el Cead de Ibagué. Este se centra en el análisis que tiene la influencia de la familia en el proceso de resocialización de las mujeres infractoras que se encuentran recluidas en el Complejo Penitenciario y Carcelario Coiba – Ibagué. Se realizaron visitas programadas al Centro Penitenciario en donde se contó con la participación de 49 internas pertenecientes al bloque 4, con edades entre los 18 y 50 años, la mayoría de ellas recluidas por delitos como tráfico de estupefacientes, hurto agravado y homicidio. Se aplicó primero una encuesta de caracterización con el fin de identificar las características sociodemográficas, tales como la edad, el estrato social, nivel de escolaridad y la composición del vínculo familiar. Luego se aplicó la Escala de Apoyo Social Percibido elaborada por Procidano ME (1983) con la cual se permitió tener una medida unimodal sobre las necesidades de apoyo, la información y la retroalimentación que las internas tienen sobre sus familias. Una vez realizado el análisis de los datos se puede observar cual es el grado de apoyo que recibe realmente las internas por parte de sus familias, y como esto influye en su proceso de resocialización.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Content relationship
Aprendizaje socialPenitenciarias
Collections
- Psicología [1105]