A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Ingeniería Agroforestal
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Ingeniería Agroforestal
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Adopción de los sistemas agroforestales con el cultivo del café (Coffea arábica)

      Thumbnail
      View/Open
      52860556.pdf (1.764Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2014-10-26
      Author
      Noscue, Erly Alexia
      Director
      Prada, Julián Andrés
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Adopción de los sistemas agroforestales con el cultivo del café (Coffea arábica) AU - Noscue, Erly Alexia Y1 - 2014-10-26 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2654 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Imágenes. Gráficas y Mapa geográfico ER - @misc{10596_2654, author = {Noscue Erly Alexia}, title = {Adopción de los sistemas agroforestales con el cultivo del café (Coffea arábica)}, year = {2014-10-26}, abstract = {Imágenes. Gráficas y Mapa geográfico}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2654} }RT Generic T1 Adopción de los sistemas agroforestales con el cultivo del café (Coffea arábica) A1 Noscue, Erly Alexia YR 2014-10-26 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2654 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Imágenes. Gráficas y Mapa geográfico OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Café, Producción limpia, Insumos agrícolas, Abonos - Químicos.
      Cobertura regional / País
      ceres_-_la_plata
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la adopción de los sistemas agroforestales con el cultivo del café (Coffea arábica); analizar la interacción entre el cultivo y las especies arbóreas que forman el sistema forestal y las ventajas y desventajas de la agroforesteria en las plantaciones del café (Coffe arábica). Por medio de una revisión bibliográfica de artículos científicos, tesis y publicaciones de entidades encargadas de estudios del café como Cenicafé y la Federación de Cafeteros, se realizó una descripción taxonómica de la especie Coffe arábica, su historia donde se menciona los inicios de la llegada de los primeros cafetos a Colombia, expansión del producto dentro del país, valoraciones económicas del producto y la subida y recaída constante del precio del café. Además de ello se menciona la definición y la importancia de la implementación de los sistemas agroforestales, los cuales permiten mejor conservación de los recursos naturales, biodiversidad y reducción en la aplicación de insumos y de esta forma contribuye a reducir costos y a maximizar utilidades. Es importante hacer alusión a las consideraciones jurídicas que permiten entender que en este momento en el mundo, la producción debe ir de la mano de la sostenibilidad y la integridad del ambiente, para ello la constitución del 1991 maneja leyes que exigen a los productores y los Ministerios de Agricultura aplicar leyes que sigan la llamada ¨producción limpia¨. Al aplicar una agricultura sostenible, en este caso al implementar los SAF, permite mitigar la transformación de los recursos naturales que se ha generado por la acelerada ampliación de la frontera agrícola, que ha llevado a talas indiscriminadas y a la perdida de la biodiversidad. Los SAF generan grandes bondades para la conservación ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Agricultura sostenible
      Recursos naturales
      Caficultura
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2654
      Collections
      • Ingeniería Agroforestal [231]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback