Violencia escolar: particularidades del fenómeno en el caso colombiano.
Share
Date
2014-11-04Author
Olave Ramírez Rodrigo Fernando, Rodrigo Fernando
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La presente investigación constituye un proceso de revisión documental sistémica, que permitió plantear las bases teóricas del fenómeno de la violencia escolar a nivel mundial e identificar las particularidades de dicho fenómeno en el contexto Colombiano. Por la temática que se aborda en este documento la línea de investigación corresponde educación y el desarrollo humano dado que se articula a sus objetivos cuando se trata de comprender la relación entre desarrollo humano y educación, estudiar la cultura de las instituciones educativas que favorecen el desarrollo humano, y generar nuevos conocimientos sobre pedagogía y aprendizaje para el desarrollo humano.
En la primera etapa, se consolida una base teórica y conceptual de la violencia escolar en un marco global, con consideración del contexto Latinoamericano. De esta manera se lleva a cabo un acercamiento al fenómeno con el objeto de conocer sus principales componentes, desencadenantes, formas de manifestación y consecuencias; permitiendo dimensionar la complejidad y la importancia del mismo en las dinámicas sociales actuales.
En la segunda etapa, se centra la revisión en investigaciones realizadas en territorio Colombiano, en la búsqueda de determinar características especiales de nuestro contexto, y analizar el abordaje normativo que se ha dado a este fenómeno. La revisión normativa se centró en la ley 1620 del 2013, la cual se presenta en el Estado Colombiano como la primer respuesta especifica al fenómeno de violencia escolar.
La investigación realizada concluye que en Colombia aún se evidencian vacíos en el conocimiento de las dinámicas de la violencia escolar. Sin embargo, ante la información existente la ley 1620, es un avance importante en el reconocimiento de la problemática y en el planteamiento de acciones ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Content relationship
EducaciónAdolescentes