• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Factores de inicio y mantenimiento del consumo de SPA y relación con las conductas antisociales y delictivas

      Thumbnail
      View/Open
      40776430.pdf (1.319Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2014-03-25
      Author
      Cabrera Barreiro, Carmenza
      Diaz Zapata, Karina Andrea
      Director
      Solano Zea, Nany Yicela
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Factores de inicio y mantenimiento del consumo de SPA y relación con las conductas antisociales y delictivas AU - Cabrera Barreiro, Carmenza AU - Diaz Zapata, Karina Andrea Y1 - 2014-03-25 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2815 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Graficas, Encuestas, cuestinario, ER - @misc{10596_2815, author = {Cabrera Barreiro Carmenza and Diaz Zapata Karina Andrea}, title = {Factores de inicio y mantenimiento del consumo de SPA y relación con las conductas antisociales y delictivas}, year = {2014-03-25}, abstract = {Graficas, Encuestas, cuestinario,}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2815} }RT Generic T1 Factores de inicio y mantenimiento del consumo de SPA y relación con las conductas antisociales y delictivas A1 Cabrera Barreiro, Carmenza A1 Diaz Zapata, Karina Andrea YR 2014-03-25 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2815 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Graficas, Encuestas, cuestinario, OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Sustancias psicoactivas, Conductas antisociales.
      Cobertura regional / País
      cead_-_florencia
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      A nivel regional el consumo de Sustancias Psicoactivas SPA crece de forma inminente frente a una sociedad que no se inmuta ante este fenómeno que acaba con el ser humano sin discriminación alguna. Es por ello que nace la necesidad de realizar una investigación cuyo objetivo es dar a conocer los factores que inciden en el inicio y el mantenimiento del consumo de SPA y la relación de este con las conductas antisociales y delictivas en población privada de su libertad en el Centro Transitorio de Internamiento Preventivo “Nuevos Días” y en las Fundaciones de Rehabilitación: Emmanuel, Ríos de Agua Viva y Manantial de Vida de la ciudad de Florencia Caquetá. Partiendo de este planteamiento esta investigación se lleva a cabo bajo un enfoque cuanti-cualitativo y siguiendo el diseño de campo que nos permite acceder a la información directamente de la población a trabajar sin espacios a distorsionar los datos obtenidos. El tipo de investigación es descriptiva correlacional y a la población mencionada se le aplicaron dos instrumentos los cuales son la prueba psicológica A-D y un cuestionario elaborado para este fin. Dichos instrumentos fueron aplicados de forma individual y confidencial para crear un ambiente de confianza entre el investigador y los entrevistados y así generar las respuestas precisas a los interrogantes propuestos. Como resultados se encontró que los factores de inicio de consumo de SPA se convierten en factores de mantenimiento a medida que este aumenta, estos factores son de tipo familiar, socio-demográficos y académicos. La relación entre el consumo de SPA y las conductas antisociales y delictivas se da en el momento en que se crea la necesidad económica para suplir la ansiedad de consumir. Con el fin de mejorar los programas de rehabilitación estos resultados ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto_de_Investigacion
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Psicología
      Problemas Sociales
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2815
      Collections
      • Psicología [857]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback