Relación entre la discriminación percibida y el dominio de la lengua local: estudio en un grupo de mujeres latinoamericanas residentes en paises bajos.
Share
Date
2015-04-27Author
Gembuel Tunibalá, Milton Cesar
Advisor
Botero Caicedo, Yuli AndreaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Estudios científicos recientes muestran que la discriminación percibida por diferentes grupos minoritarios tiene un efecto negativo en su salud física y mental. Por tal motivo, el presente estudio se propuso explorar la relación entre la discriminación percibida y el nivel de dominio de la lengua local en un grupo de 121 mujeres latinoamericanas residentes en los Países Bajos. De igual forma, se analiza el nivel de influencia de la discriminación percibida en relación con otras variables tales como: la edad, el nivel académico, los años viviendo en el país y el lugar de residencia. Los resultados obtenidos mostraron que un nivel alto del dominio de la lengua local afecta negativamente la discriminación percibida, y viceversa. Asimismo, se encontró que entre más edad y más años viviendo en el país, mayor discriminación se percibe, mientras que entre más alto sea el nivel académico y más grande sea la ciudad donde residen, menos discriminación se percibe. En conclusión, esta investigación demuestra el papel bidireccional del dominio de la lengua local en la discriminación percibida, ya que por una parte les ayuda a integrarse dentro de la sociedad holandesa, pero por otra parte, también les facilita el poder identificar posibles eventos discriminatorios y las expone a situaciones estresantes cuando intentan comunicarse en neerlandés.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Psicología SocialMigración
Aculturización
Mujeres descriminadas
Collections
- Psicología [1042]