A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.

      Thumbnail
      View/Open
      36291893.pdf (Pasantía) (1.744Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2015-03-06
      Author
      Jaramillo Artunduaga, Luz Carine
      Director
      Ariño Solano, Sandra Milena
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato. AU - Jaramillo Artunduaga, Luz Carine Y1 - 2015-03-06 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Imagenes ER - @misc{10596_3401, author = {Jaramillo Artunduaga Luz Carine}, title = {Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.}, year = {2015-03-06}, abstract = {Imagenes}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401} }RT Generic T1 Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato. A1 Jaramillo Artunduaga, Luz Carine YR 2015-03-06 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Imagenes OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Maltrato, Negligencia, Restablecimiento de Derechos, Prevención de maltrato Infantil, Vulnerabilidad, Familia.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pitalito
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Con el fin de dar cumplimiento al proceso académico del programa de psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y humanidades, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia se realiza Pasantía en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar orientada a prevenir y sensibilizar a las familias que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD), por maltrato por negligencia, durante el año 2014, para evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato. La pasantía se sustentó desde el modelo ecológico del desarrollo humano de Urie Bronfenbrenner (1979) teniendo en cuenta la relación y aplicación teórica del ICBF que aborda sus problemáticas desde esta visión. A si mismo esta intervención psicosocial se enmarcó en el modelo ecológico ecosistémico de Jay Belsky (1980) quien retomo los conceptos del modelo ecológico y los aplico específicamente al análisis del maltrato infantil anteponiéndole un nivel que denomino ontogenético para dar explicación a la etiología del maltrato infantil. Cabe resaltar la importancia que tuvo el modelo solidario de atención e inclusión social, diseñado por el Doctor Jorge Estupiñan y Ángela Hernández (2007), el cual opera como estrategia de atención e inclusión a las familias a los programas y servicios de las políticas del estado, y ofrece los lineamientos de atención y actuación a cada una de las diferentes problemáticas que se presentan con el fin de garantizar los derechos de los niños niñas y adolescentes y sus familias. La población intervenida fueron 50 familias que durante el año 2014 llevaron en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, proceso administrativo de restablecimiento de derechos por maltrato contra los niños, niñas y adolescentes. Por medio de la ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Practica_Profesional_dirigida
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Psicología
      Intervención familiar
      Violencia de genero
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401
      Collections
      • Psicología [871]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback