A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Agronomía
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Agronomía
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Alternativas de control biologico para thrips (Frankliniella occidentalis) (Pergande) (Thysanoptera Thripidae) en el cultivo de rosa (Rosa sp.)

      Thumbnail
      View/Open
      35355300.pdf (1.336Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2015-05-13
      Author
      Rodriguez Perez, Deisy Johanna
      Director
      Carranza, Carlos
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Alternativas de control biologico para thrips (Frankliniella occidentalis) (Pergande) (Thysanoptera Thripidae) en el cultivo de rosa (Rosa sp.) AU - Rodriguez Perez, Deisy Johanna Y1 - 2015-05-13 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3467 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Glosario ER - @misc{10596_3467, author = {Rodriguez Perez Deisy Johanna}, title = {Alternativas de control biologico para thrips (Frankliniella occidentalis) (Pergande) (Thysanoptera Thripidae) en el cultivo de rosa (Rosa sp.)}, year = {2015-05-13}, abstract = {Glosario}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3467} }RT Generic T1 Alternativas de control biologico para thrips (Frankliniella occidentalis) (Pergande) (Thysanoptera Thripidae) en el cultivo de rosa (Rosa sp.) A1 Rodriguez Perez, Deisy Johanna YR 2015-05-13 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3467 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Glosario OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Plagas, Flores.
      Cobertura regional / País
      cead_-_facatativa
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La producción y exportación de flores cortadas es una actividad representativa, es fuente de divisas y actualmente Colombia es el principal proveedor de flores a Estados Unidos. El cultivo de rosa bajo invernadero tiene numerosos problemas fitosanitarios dificultando el proceso de producción y calidad; mediante manejo integrado de plagas y enfermedades MIPE se reduce estos problemas de manera preventiva o curativa; los folios, botones florales y pétalos de la rosa son atacados por los “thrips”, de la especie Frankliniella occidentalis, sus estados de desarrollo afectan los tejidos, raspan y chupan succionando las células vegetales de la planta ocasionando daños directos e indirectos transmitiendo el virus del bronceado del tomate (TSWV). Esta plaga puede ser transportada en la flor cortada, se debe inspeccionar y eliminar según la normatividad ICA sobre sanidad vegetal para ornamentales, ya que al exportar especialmente en europea ocasiona obstáculos fitosanitarios generando pérdidas, sanciones, interceptación o destrucción del producto exportado. Buscando tratar los Thrips con métodos que no contaminen el ambiente, este trabajo plasma algunas alternativas de control biológico que han implementado para su manejo, solo se describirán las más representativas y eficaces, con esto buscamos reducir las aplicaciones de productos. Dentro de los controladores biológicos existen los que pueden vivir sin alimento o buscan otra fuente para suplirse, estos a su vez controlan otras plagas que afecten el cultivo de rosas. Se identifico diferentes enemigos naturales como parásitos, hongos entomopatógenos y depredadores los cuales se pueden producir a costos racionales, se ha demostrado que los más promisorios en el control de F. occidentalis, son algunos ácaros del género Amblyseius ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Biologia
      Agronomía
      Entomologia
      Exportación de flores
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3467
      Collections
      • Agronomía [378]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback