Mujeres violentadas y el proceso de empoderamiento: una lectura psicosocial desde el centro de atención a víctimas de la fiscalía general de la nación
Share
Date
2015Author
Ramírez Restrepo, Nancy de Jesús
Advisor
Lopera Chaves, Margarita InésPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La violencia de género es una realidad que no se puede invisibilizar por más tiempo. La acción pública a través de una clara política de equidad de género, concretiza como deber del Estado, la creación de centros de atención a víctimas, como en este caso el CAV de la Fiscalía.
En esta acción de acompañamiento integral a las víctimas de violencia de género y violencia intrafamiliar; la psicología junto con profesiones como el Derecho y el Trabajo Social, se ocupan de la restitución de derechos y de la reconstrucción de los modelos mentales de las víctimas especialmente en la re significación de la violencia.
A partir de este acompañamiento es posible dimensionar las dinámicas que perpetúan el problema, se pudo establecer además nuevos elementos intervinientes en estas dinámicas y finalmente se pudo constatar que las mujeres han naturalizado su situación que desconocen que han sido objeto de múltiples tipos de violencias. En estos procesos de acompañamiento psicosocial es posible transformar esquemas mal adaptativos de pensamiento y empoderar a las mujeres de sus derechos y de las rutas de atención que el Estado establece para su protección.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Content relationship
PsicologíaViolencia de género
Familias
Collections
- Psicología [1039]