Diplomados (ECSAH)
Browse by
Recent Submissions
-
El deporte como instrumento de cambio en la comunidad mediante la comunicación participativa a través del club deportivo Samarios Rugby de la ciudad de Santa Marta Magdalena
(2023-02-06)El presente ensayo argumentativo, tiene como función reflexionar sobre los resultados obtenidos en el trabajo de investigación acción de la OSP Samarios Rugby Club, para el cual se diseñó una estrategia de comunicación con el fin de fortalecer sus prácticas sociales y empoderar a la organización a través de acciones que produzcan la transformación y construcción del tejido social, este trabajo investigativo se realizó ... -
Fortalecimiento de la comunicación participativa beneficio para identificar aliados estratégicos para la OSP Fundación Desarrollo ConSentido
(2022-12-10)La Fundación Desarrollo ConSentido es una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) que trabaja en promover el desarrollo de habilidades sociales, por medio de espacios de educación emocional para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo psicosocial, abarcando también sus entornos familiares. Se basan en la Filosofía Montessori. Tienen como objetivo facilitar herramientas individuales y colectivas ... -
La comunicación participativa entre la Fundación Raíces de Mi Tierra Pijao y la comunidad como construcción de cambio social
(2021-12-02)Encontrará un documento crítico de tipo argumentativo, el que se recogen los principales elementos para la realización de la construcción de redes sociales en comunicación; el ensayo se desarrolló como ítem para la finalización del diploma de grado del programa de comunicación social, donde se escogió una organización social participativa para la elaboración de una investigación – acción. La organización seleccionada ... -
Análisis sobre el desarrollo de las redes sociales de la organización social participativa SEXpensantes
(2022-12-20)El presente documento argumentativo es el resultado de la investigación Acción realizada como trabajo de grado en el diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, realizado durante el segundo semestre del 2022. Se basa en la tesis: Las redes sociales digitales y presenciales de SEXpensantes se apoyan mutuamente permitiendo crear contenido y aumentar ... -
Fortaleciendo los lazos comunicacionales externos, mediante las redes sociales de la fundación unidas por un futuro mejor
(2022-12-11)La Fundación Unidas por un Futuro Mejor es una organización sin fines de lucro, creada hace 11 años aproximadamente por 05 personas, quienes con el pasar de los años fueron tomando diferentes caminos y dejando la fundación en manos de su actual directora general Martha Orjuela, quienes trabajan con mujeres cabezas de familia. Actualmente cuenta con 138 mujeres que han depositado su confianza, sus problemas y hasta su ... -
Creación de un método de fidelización a través de la red social para la permanencia de los medios de comunicación locales dentro del “semillero juvenil de comunicación”
(2022-12-13)El presente documento recoge aspectos principales de una investigación de acción realizada con la OSP “el semillero juvenil de comunicación” quien genera espacios para que las comunidades del departamento del Cesar puedan expresarse, principalmente para que los niños, niñas y jóvenes construyan contenidos sobre si mismos, y reinventen sus pensamientos a futuro., este semillero no cuenta en el momento con la participación ... -
Fortaleciendo los procesos comunicacionales de la OSP “Corporación comunitaria Villa del Cesar Stereo 88.2” desde la comunicación participativa
(2022-12-10)La Organización Social Participativa (OSP) seleccionada para el desarrollo de la estrategia de aprendizaje basada en la Investigación Acción (IA) fue la “Corporación comunitaria Villa del Cesar Stereo 88.2”, la cual es una emisora radial comunitaria, sin ánimo de lucro, la cual tiene como objeto social ayudar en la transformación social del municipio de El Copey, Cesar a través del ejercicio del derecho a informarse ... -
La importancia de la red social para el cumplimiento de los proyectos realizados por la OSP ‘‘E.S.E Primer Nivel Granada Salud’’
(2022-12-07)El presente ensayo tiene como propósito presentar los argumentos que se tienen para sustentar la tesis sobre: ‘‘Las redes sociales son fundamentales porque condicionan el cumplimiento y ejecución de los proyectos sociales que realiza una Organización Social Participativa dentro de un contexto social determinado’’, en el marco de la elección de la OSP: ‘‘E.S.E Primer Nivel Granada Salud’’, en relación con las lógicas ... -
Incentivar por medio de las redes sociales herramientas que permitan el crecimiento de la organización artística y social Skené
(2022-12-13)Inicialmente se debe aclarar que el presente ensayo es un abordaje crítico de una investigación realizada dentro del Diplomado en Construcción de Redes Sociales hacia la OSP Corporación Artística y Social Skené. Esta OSP funciona como la formación de disciplinas artísticas, como la dramaturgia y las artes escénicas y su finalidad es impartir ese conocimiento que el director de la corporación ha adquirido con los años ... -
Proyecto social choco to dance
(2022-12-13)Este documento pretendió a través de la sistematización de experiencias, examinar procesos y resultados de la innovación social Choco to Dance como proyecto de financiamiento a través de becas a jóvenes profesionales y lideres aspirantes a especializaciones en áreas del desarrollo y problemática social de las zonas objetivo, y oriundos de estas zonas vulnerables y en conflicto como Quibdó y Buenaventura en la geografía ... -
La EduMóvil de Teleantioquia como Innovación Social
(2022-12-09)El presente artículo se elaboró como “resultado del proceso de investigación” y de la sistematización de la experiencia educativa que tiene el canal regional Teleantioquia con las comunidades a través de la Móvil Educativa llamada “Edumóvil”. Fue un proceso focalizado con un diseño metodológico corto y con una duración de un semestre que permitió generar esta memoria del proyecto social. La participación y la observación ... -
Revitalización del patrimonio cultural colombiano desde el fortalecimiento en la red social de la corporación Oshún, mediante la estrategia comunicativa “Oshún Informa”.
(2022-11-29)El presente documento relaciona de forma argumentada y crítica los hallazgos encontrados dentro de la Organización Social Participativa (OSP) Oshún, como resultado de la Investigación – Acción desarrollada para el Diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación. Los datos obtenidos permitieron identificar problemáticas y oportunidades de mejora que tiene la OSP en sus componentes de red social y de comunicación, ... -
Fortalecimiento de la comunicación participativa del colectivo itagüí Ambiental para mejorar la relación entre sus integrantes y el empoderamiento de los proyectos del colectivo con impacto en la comunidad
(2023-02-02)Este ensayo crítico es el producto de la búsqueda por fortalecer la comunicación participativa del Colectivo Itagüí Ambiental, no sólo para ayudar a los integrantes, sino para el buen vivir de este municipio del Sur del Valle de Aburrá. Esta entidad con cinco años de creada ha velado para que sus pobladores respiren un aire puro, mejoren las condiciones de salud y el trato hacia los animales. Sin embargo, no se cuenta ... -
-
-
Los años dorados en Bogotá D.C: proyecto de innovación social en la localidad Ciudad Bolívar
(2023-01-26)Resumen En este artículo fue plasmada la sistematización de experiencia de innovación social de la Corporación Hogar Amigos del Anciano Co-Hama. Fue descrito el proceso de aprendizaje y construcción de conocimiento desde que se gestó el proyecto hasta llevarlo a la práctica. Este trabajo aportó como profesional en Psicología que está en capacidad de hacer una Consultoría al permitir combinar la experiencia con el ... -
Innovación Social Con Los Productores De Fique, Café, Aguacate Y Artesanías De Providencia-Nariño
(2023-01-10)La sistematización de la innovación social propende por la generación de ideas y proyectos que hagan frente a problemáticas estructurales a nivel social, como la pobreza, el rezago empresarial, la inequidad, el acceso a un empleo de calidad y la equidad. Desde esta perspectiva, el presente artículo tiene como objetivo identificar las características de innovación social en la Asociación de Productores de Fique, Café, ... -
Evaluación del nivel de maduración de la innovación social del proyecto de construcción del proyecto de vida a través de la creación de piezas radiales y narrativas en los jóvenes del barrio María Eugenia en la ciudad de Santa Marta
(2023-01-26)El artículo pretende mostrar los resultados obtenidos por la Fundación Voces utilizando la creación de piezas radiales y narrativas como estrategia para identificar los niveles de maduración en innovación social, en jóvenes del barrio María Eugenia en la ciudad de Santa Marta.