Proyectos agrícolas como fuente de desarrollo económico y social a 250 familias rurales del Municipio de Casabianca (Tolima) desde el año 2016 hasta el año 2019.
Share
Date
2020-10-10Author
Suarez Moreno, Adriana Alejandra
Advisor
Montealegre, Francisco JoséCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
ceres_-_mariquitaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Proyectos agrícolas como fuente de desarrollo económico y social a 250 familias rurales del Municipio de Casabianca, trata de visibilizar la importancia de la inversión al sector rural en un Municipio afectado por factores climáticos, problemática social y altos índices de pobreza. Se realizan consultas y entrevistas de proyectos ejecutados y la indagación de los impactos socioeconómicos a la población beneficiaria, en este caso núcleos familiares. Casabianca es un Municipio 85% rural lo cual centra la atención en los productores agrícolas, de los cuales depende en un alto porcentaje la economía del Municipio y el restante de la actividad pecuaria en menor medida; se examina el enfoque y alcance de cada proyecto, los cuales buscaron solucionar necesidades sentidas e identificadas en la población del sector. El desarrollo rural esta dado en la medida de las acciones y las iniciativas efectuadas en pro de mejorar la calidad de vida y disminuir los índices de pobreza, permitieron a la población residente y dependiente de la producción rural acceder a bienes y servicios los cuales consecuentemente activaron el comercio y la dinámica del mismo promoviendo el progreso, la inversión, el empleo, la equidad, la educación y el turismo, siendo eslabones de los tres principales sectores de la economía colombiana (sector primario (agrícola), el sector secundario (industrial) y el sector terciario (prestación de servicios).
Format
pdfType of digital resource
MonografíaContent relationship
Impactos, proyectos, agronomia, ruralidadCollections
- Agronomía [646]