Contribuciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC en las Clases de Filosofía para el Fomento de la Lectura Crítica
Share
Date
2020-08-26Author
Arrieta Vergara, Heidy Janeth
Advisor
Moreno Ojeda, SilviaCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_guajiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este informe expone por medio de una propuesta pedagógica las Contribuciones que tienen las tecnologías de la información y comunicación TIC en las clases de filosofía para el fomento de la lectura crítica en los estudiantes de 11°. Estas contribuciones se hallaron por medio de la implementación de diseños didácticos que permitieron la planeación, ejecución y el respectivo análisis de cada una de las actividades realizadas que se tuvo en cuenta para formalizar la sistematización e identificación que hacen las contribuciones de las herramientas tecnologías de la información y comunicación TIC en las clases de filosofía para el fomento de la lectura crítica.
La problemática de la población objeto de estudio radicaba en que los estudiantes no argumentaban de manera crítica, hacían informes endebles, resúmenes incompletos, y se les dificultaba realizar la argumentación de ensayos filosóficos, por este hecho se planteó como pregunta de investigación: ¿Cómo contribuyen las herramientas de las tecnologías de la información y comunicación TIC en las clases de filosofía para el fomento de la lectura crítica en los estudiantes de 11° en una Institución pública del municipio de Sahagún Córdoba.
Es por eso que en este caso nos enfocamos en la Herramienta Tecnológica de la Información y de la Comunicación (TIC) Red Social Whatsapp, creando un grupo de estudio llamado “Memesóficos” donde se usó como materiales didácticos: link de información y memes con mensajes filosóficos, con el fin de lograr fomentar la lectura crítica, una mayor motivación y productividad en las clases de filosofía.