Aislamiento y caracterización de poblaciones bacterianas solubilizadoras de fosfatos en tres agroecosistemas del Valle del Cauca.
Share
Date
2015Author
Yacumal Fernández, Viviana
Advisor
Sanclemente Reyes, Oscar EduardoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El fósforo (P) interviene en todos los procesos de transferencia de energía y en las reacciones químicas que son esenciales dentro del metabolismo de la planta, siendo fundamental para el desarrollo de los cultivos. Generalmente los cultivos demandan altas cantidades de P que son suministradas por el suelo, debiendo suplementar parte de este, vía fertilizantes de síntesis química; sin embargo gran porcentaje de este P no es absorbido y se pierde ocasionando problemas ambientales. La presente investigación, tuvo como objetivo aislar y caracterizar poblaciones bacterianas solubilizadoras de fosfatos bajo tres agroecosistemas contiguos: 1. cultivo de caña de azúcar con manejo convencional (CAÑ), 2. Pastizal con pastoreo bovino (POT), y 3. Un relicto de bosque secundario (BOS), con el fin de aislar las más eficientes. El estudio se localizó en la hacienda “Cantaclaro”, Aguaclara, corregimiento de Palmira, coordenadas (03º 29´52.523`` N y 0.76º 14´03.750´´ W). La metodología de muestreo de suelos, consistió en un diseño completamente aleatorio, se tomaron cinco submuestras de 100g, a una profundidad de 0 a 20 cm, en cada uno de los sistemas a evaluar. Para el aislamiento se procedió a hacer diluciones seriadas e inoculación en medios de cultivo selectivos para bacterias solubilizadoras de fosfatos (Pikovskaya), conteniendo fosfatos de calcio, hierro y aluminio. Posteriormente, se evaluó su eficiencia midiendo los halos de solubilización generados durante cuatro periodos (8, 12, 16 y 20 días). Se encontraron cinco cepas con alta capacidad solubilizadora y una de ellas de tipo bacilar Gram negativa (BOS7) significativamente alta (p<0.05) para los cuatro periodos evaluados, siendo una alternativa viable para su posterior evaluación en trabajos en invernadero o campo. Estos ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Agricultura sostenibleFertilización biológica
Collections
- Agronomía [646]