Incorporación de estrategias pedagógicas en el área de lengua castellana que permitan el desarrollo de las habilidades lingüísticas, mediante una guía educativa.
Share
Date
2020-08-26Author
Quintero Durán, Karina
Advisor
Moreno, SilviaCitación
Regional / Country coverage
cead_-_ocañaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El propósito de esta propuesta es incorporar estrategias pedagógicas en el área de Lengua Castellana que permitan el desarrollo de las habilidades lingüísticas en los niños y niñas del grado primero, mediante una guía educativa; la propuesta pedagógica se llevó a cabo en la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque ubicada en el municipio de San Martín al sur del departamento del Cesar, al nororiente colombiano. Para tal hecho, se trazaron unos objetivos; Identificar las habilidades lingüísticas de los niños y niñas del grado primero; diseñar una propuesta pedagógicas que promuevan el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los niños y niñas del grado primero; implementar la propuesta pedagógicas en el grado primero de la Institución Educativa y evaluar la puesta en práctica de la propuesta pedagógica realizada con los niños y niñas del grado primero, comprobando si es posible el desarrollo de las habilidades lingüísticas mediante la entrega de trabajos desarrollados en el aula, participación de los infantes, aportes significativos, evaluación de talleres y la entrega oportuna de la guía educativa para docente, para fortalecer y apoyar la metodología de orientación del educador respecto al proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo un paso a paso de la importancia de fomentar el desarrollando de la expresión oral, la comprensión auditiva, la expresión escrita y la comprensión lectora, garantizando una secuencia lógica de los contenidos, temas y actividades para ser abordados dentro del aula de clase, permitiendo actualizar el método de lectura, estimulando las competencias literarias que aportan saberes, habilidades, actitudes y experiencias que requieren los niños y niñas del grado primero.