Caracterización de la política de inclusión educativa en discapacidad en tres colegios públicos en la básica primaria de la ciudad de Valledupar. Estudio de caso.
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2020-12-21Author
Rosado Oñate, Aurelio Andrés
Director
Rojas Pórtela, Julián EliécerCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_valleduparMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Este trabajo presenta los resultados de un estudio de caso (EC), en la modalidad de proyecto de investigación, bajo la asesoría del docente asesor de investigación el señor Julián Eliécer Rojas Pórtela. El trabajo de investigación está enmarcado bajo los parámetros de la línea de investigación: Visibilidad, Gestión del Conocimiento y Educación Inclusiva de la ECEDU, y se efectuó con base a los parámetros que establece los trabajos como opción de grado en la especialización de pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. El proyecto de investigación tiene como objetivo Caracterizar la aplicación de la política de inclusión educativa en los estudiantes con discapacidad en la básica primaria de la I.E Villa Corelca, Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo y de la I.E José Eugenio Martínez, en la ciudad de Valledupar, para determinar la efectividad de dicha norma, a través de una búsqueda bibliográfica que promueve la parte legal y posibilite una comparación con la realidad, buscando dar respuesta a una pregunta: ¿Cuál es la caracterización de la política de inclusión educativa en discapacidad que aplica en los estudiantes de las instituciones de la básica primaria de la IE Villa Corelca, IE Téc Industrial Pedro Castro Monsalvo y de la IE José Eugenio Martínez de la ciudad de Valledupar?