• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECEDU
      • Especialización
      • Especialización en Educación, Cultura y Política
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECEDU
      • Especialización
      • Especialización en Educación, Cultura y Política
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Análisis del pensamiento crítico en dos Instituciones Educativas públicas del departamento de Boyacá, en función de los resultados ICFES saber 11 desde el componente de lectura crítica durante los periodos 2018- 2 y 2019-4

      Thumbnail
      View/Open
      bcduran.pdf (1.636Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-12-21
      Author
      Duran, Blanca Cecilia
      Director
      Gómez Argote, Johanna

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Análisis del pensamiento crítico en dos Instituciones Educativas públicas del departamento de Boyacá, en función de los resultados ICFES saber 11 desde el componente de lectura crítica durante los periodos 2018- 2 y 2019-4 AU - Duran, Blanca Cecilia Y1 - 2020-12-21 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38713 AB - ER - @misc{10596_38713, author = {Duran Blanca Cecilia}, title = {Análisis del pensamiento crítico en dos Instituciones Educativas públicas del departamento de Boyacá, en función de los resultados ICFES saber 11 desde el componente de lectura crítica durante los periodos 2018- 2 y 2019-4}, year = {2020-12-21}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38713} }RT Generic T1 Análisis del pensamiento crítico en dos Instituciones Educativas públicas del departamento de Boyacá, en función de los resultados ICFES saber 11 desde el componente de lectura crítica durante los periodos 2018- 2 y 2019-4 A1 Duran, Blanca Cecilia YR 2020-12-21 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38713 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Pensamiento crítico, lectura crítica, evaluación a bachilleres, contexto académico, geográfico y social, análisis de resultados.
      Cobertura regional / País
      cead_-_duitama
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Esta monografía de acuerdo con sus características se ubica dentro de la línea de investigación de educación y desarrollo establecida por la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU de la UNAD, el enfoque metodológico mediante el cual se desarrolla es de tipo cualitativo, basado en el método documental, de acuerdo con la profundidad del estudio se puede clasificar dentro del tipo exploratorio. Partiendo que la lectura crítica es hoy día herramienta fundamental en nuestro diario vivir, en el entorno profesional, en la comprensión lectora, este aspecto está relacionado con que el lector sea consciente del proceso mental que ocurre cuando realiza la lectura de un texto además de comunicar sus ideas de forma asertiva, saber escuchar, y comprender; esta habilidad no solamente es evaluada en las pruebas saber 11, sino que es elemento fundamental para el buen desempeño de los estudiantes en su vida académica y social, se realiza análisis en relación a los resultados arrojados en las pruebas saber 11 2018-2 y 2019-4, al componente de Lectura Crítica a dos instituciones educativas públicas en el departamento de Boyacá, una de ellas ubicadas en un municipio con más de cien mil (100.000) habitantes, el Colegio Nacionalizado la Presentación del municipio de Duitama (Boyacá) y otro con menos de dos mil (2000) habitantes, La Institución Educativa Técnica san diego de Alcalá, del municipio de Guacamayas (Boyacá), se analiza no solamente los resultados obtenidos sino el entorno geográfico y socio económico de cada una de las instituciones, también se tiene en cuenta las estrategias pedagógicas y tecnológicas implementadas en cada una de las instituciones, para diagnosticar y establecer si existen diferencias sustanciales en los resultados y de acuerdo a ello ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      Relación del contenido
      Investigación educativa
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38713
      Collections
      • Especialización en Educación, Cultura y Política [346]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback