La incidencia de las dinámicas comunitarias en la construcción de Dialogo intercultural, entre afros e indígenas del Corregimiento de Loma Bajo Municipio de Rosas Cauca.
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2020-11-07Author
Aguilar Llanos, Rober Antonio
Director
Castro, Belkys AdrianaCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_popayánMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Una primera aproximación a los resultados de la investigación demuestra que las dinámicas comunitarias son inherentes a los diferentes procesos de interculturalidad, ya que se nutren de las interacciones y formas de organización de las comunidades.
Dentro de los resultados más significativos se evidenció procesos de organización y aprendizajes multidireccionales entre los grupos sociales, el dialogo intercultural se genera a partir del conocimiento y el respeto al compartir sus legados históricos y culturales. Así mismo, los vínculos afectivos de los grupos étnicos fomentan el acompañamiento de la comunidad en los procesos socioculturales, siendo importante el expresar solidaridad, integrarse y construir tejidos y sentidos de vida colectivos a través de actividades sociales desde el nacimiento hasta la muerte.
En tal sentido, la investigación abordó las categorías conceptuales de dialogo intercultural y sus implicaciones en las dinámicas comunitarias relacionadas, que se establecen entre afros e indígenas, del Corregimiento de Loma Bajo Rosas Cauca.
El método de investigación es cualitativo, con enfoque etnográfico. Las técnicas para la recolección de datos fueron: la entrevista, observación participante, mediante el diario de campo y el cuaderno de notas, así mismo el análisis de los resultados se realizó mediante el programa Atlas Tic.
El escenario para la observación y el trabajo de campo fue la I.E Loma Bajo, ubicada en el municipio de Rosas, departamento del Cauca, con estudiantes de la secundaria que pertenecen a las comunidades indígenas y afro descendientes, docentes, líderes y personas mayores que habitan la región. La muestra, oscila entre el 20 y 25 por ciento del total de los estudiantes de la institución. En el caso de los indígenas provienen del municipio ...