La obra artística plástica desarrollada a partir de 1990 hasta el año 2010, como complemento e intérprete pertinente en la enseñanza de la historia de violencia en Colombia.
Compartir
Fecha
2021-12-21Autor
Saray Orozco, Carlos Andrés
Director
Sandoval Penagos, Ana MercedesCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_josé_celestino_mutisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
Esta investigación presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de monografía, que analizo la pertinencia de la obra artística como mediadora en la enseñanza - aprendizaje de la historia de violencia en el país entre los años de 1990 y 2010, por ser éste un periodo histórico de importantes contrastes en la vida social y política de Colombia, así como testigo de una prolífica producción artística nacional alrededor del conflicto armado vivido en esa época, que por sus características estéticas, aportan diferentes puntos de vista de las causas y efectos de la guerra en Colombia. De esta manera se exploraron las diferentes posibilidades del arte plástico como recurso pedagógico en el aula de clase tradicional, con el fin de enriquecer la experiencia en el estudio de la historia contemporánea del país.