• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Apartadó, Medellín, Vegachí y Quibdó.

    Thumbnail
    View/Open
    gypereap.pdf (363.6Kb)
    Share
    Date
    2022-04-16
    Author
    Perea Palacios, Gladis Yesenia
    Montiel González, Yudis Paola
    Valencia Cuesta, Diana
    Salazar Palacios, Katherin Sofia
    Caicedo Garcia, Zoraida
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Apartadó, Medellín, Vegachí y Quibdó. AU - Perea Palacios, Gladis Yesenia AU - Montiel González, Yudis Paola AU - Valencia Cuesta, Diana AU - Salazar Palacios, Katherin Sofia AU - Caicedo Garcia, Zoraida Y1 - 2022-04-16 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48662 AB - ER - @misc{10596_48662, author = {Perea Palacios Gladis Yesenia and Montiel González Yudis Paola and Valencia Cuesta Diana and Salazar Palacios Katherin Sofia and Caicedo Garcia Zoraida}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Apartadó, Medellín, Vegachí y Quibdó.}, year = {2022-04-16}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48662} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Apartadó, Medellín, Vegachí y Quibdó. A1 Perea Palacios, Gladis Yesenia A1 Montiel González, Yudis Paola A1 Valencia Cuesta, Diana A1 Salazar Palacios, Katherin Sofia A1 Caicedo Garcia, Zoraida YR 2022-04-16 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48662 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Impacto Psicológico, Intervención, Resiliencia, Social, Victima.
    Regional / Country coverage
    cead_-_quibdo
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente documento brinda información sobre las estrategias para abordar los escenarios de violencia, dando luces sobre la intervención a esta población y resaltando la importancia de pasar de victima a sobrevivientes del conflicto armado, por medio de una construcción que dé cuenta de la capacidad que han adquirido los estudiantes en el diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia para tener un panorama claro de la magnitud de trauma en el paciente y así abordar dicho suceso por medio del enfoque narrativo buscando estrategias adecuada de afrontamiento. Iniciando la fase tres con escenarios de violencia y su abordaje desde la técnica de la foto voz, una técnica muy interesante que invita a utilizar el lenguaje desde todas sus facetas aprendiendo a comunicar no solo con la voz si no también desde el cuerpo, las emociones y los contextos, para continuar con la fase 4, donde tiene protagonismo el enfoque narrativo, por el papel que se le da a la voz de la víctima, este nos ilustra como a través del contar y recortar se puede llegar al verdadero sentido de sí mismo y lograr salir del estado de dolor. Abordando en ultimas un tema tan importante como es la salud mental de la población afectada por el conflicto armado por medio de referentes como el relato de Carlos Arturo Bravo, historias de violencia y esperanza en Colombia, Banco mundial, 2009 y la comunidad de Peñas Colorada tomado de Comisión de la verdad (2019) permitiéndonos mirar la intervención psicosocial desde lo individual a lo colectivo, todo esto soportado con un material textual muy completo, actualizado e indispensable para logras los impactos positivos desde el campo psicosocial en dichas poblaciones.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundización
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48662
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1631]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: