• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cesar y Córdoba

    Thumbnail
    View/Open
    matorresco.pdf (312.7Kb)
    Share
    Date
    2022-05-08
    Author
    Hernández, Andry Juleidy
    Ordoñez, Dayana Lizeth
    Saade Galindo, Diviana José
    Suarez, Luis Arley
    Torres, María Angelica
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cesar y Córdoba AU - Hernández, Andry Juleidy AU - Ordoñez, Dayana Lizeth AU - Saade Galindo, Diviana José AU - Suarez, Luis Arley AU - Torres, María Angelica Y1 - 2022-05-08 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48738 AB - ER - @misc{10596_48738, author = {Hernández Andry Juleidy and Ordoñez Dayana Lizeth and Saade Galindo Diviana José and Suarez Luis Arley and Torres María Angelica}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cesar y Córdoba}, year = {2022-05-08}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48738} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Cesar y Córdoba A1 Hernández, Andry Juleidy A1 Ordoñez, Dayana Lizeth A1 Saade Galindo, Diviana José A1 Suarez, Luis Arley A1 Torres, María Angelica YR 2022-05-08 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48738 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Acompañamiento, Comunidad, Desplazado, Psicosocial, Victima.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La violencia siempre ha venido empañando a las pequeñas comunidades en Colombia, a sus habitantes y sus contextos, es por eso que las diferentes experiencias vividas por las víctimas, ha dejo ver las memorias colectivas que los acompaña en su vida, relatos como el de Ana ligia el cual cuenta su experiencia entre la guerra de los grupos al margen de la ley y su comunidad, queda claro que la superación de ser desplazado no ha sido fácil para ella, debido a que casos como el de Ana ligia, se encuentran muchos más relacionados con la violencia, es por eso que desde estas experiencias podemos apreciar las grandes consecuencias que deja la guerra. Cabe resaltar que los escenarios de violencia no solo afectan a sus víctimas también a la sociedad en general, ya que recalca la decadencia que tiene el ser humanos por dominar sus propios ambientes, utilizando la presión y el miedo para poder ejercer poder ante aquellas comunidades vulnerables, como es el caso de peña coloradas en el cual se han visto sometidos, a tal punto de ser señalados como cómplices de una guerra al cual han sido ellos las principales víctimas, partiendo de este punto es que se hace necesario el acompañamiento social y el desarrollo de estrategias enfocadas en ayudar a superar estas situaciones de violencia y de violación integral, es por eso que el acompañamiento psicosocial es muy importantes para determinar el impacto que se desea realizar en las victimas, ya que el trabajo conjunto con expertos, es fundamental para ayudar a equilibrar la vida del despezado, ya que muchas veces este es excluido por a ver sido parte de la guerra. Actividades como la foto – voz, la cual fue usada como una herramienta narrativa, donde presentamos los diferentes escenarios de violencia de nuestras comunidades, ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundización
    Content relationship
    Psicologia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48738
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1631]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: