• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, Colombia y Manila, Filipinas

    Thumbnail
    View/Open
    nvalbuenaj.pdf (309.3Kb)
    Share
    Date
    2022-12-02
    Author
    Cortes Fajardo, Angela Karina
    Reina Casas, Diana Marcela
    Mendoza Arias, Katherine
    Gomez Bustos, Michelle Alejandra
    Valbuena Jimenez, Natally
    Advisor
    Bermeo Claros, Ludibia

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, Colombia y Manila, Filipinas AU - Cortes Fajardo, Angela Karina AU - Reina Casas, Diana Marcela AU - Mendoza Arias, Katherine AU - Gomez Bustos, Michelle Alejandra AU - Valbuena Jimenez, Natally Y1 - 2022-12-02 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52852 AB - ER - @misc{10596_52852, author = {Cortes Fajardo Angela Karina and Reina Casas Diana Marcela and Mendoza Arias Katherine and Gomez Bustos Michelle Alejandra and Valbuena Jimenez Natally}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, Colombia y Manila, Filipinas}, year = {2022-12-02}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52852} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, Colombia y Manila, Filipinas A1 Cortes Fajardo, Angela Karina A1 Reina Casas, Diana Marcela A1 Mendoza Arias, Katherine A1 Gomez Bustos, Michelle Alejandra A1 Valbuena Jimenez, Natally YR 2022-12-02 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52852 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Foto-voz, Narrativa, Psicosocial, Resiliencia, Victimas.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La violencia es el espejo de la realidad en la que vivimos. Colombia la ha experimentado por más de 70 años por medio de masacres, torturas, secuestros, desplazamiento, violencia intrafamiliar, sexual, etc. Éste trabajo analiza el relato de Alfredo Campo un hombre indígena víctima de la violencia armada que tuvo que salir desplazado de su comunidad en el departamento del Cauca. De acuerdo con lo anterior se formulan preguntas de tipo circular, reflexivo y estratégico que ayudan a ejercitar la forma de preguntar, obteniendo respuestas que sean útiles para la intervención psicosocial. Seguidamente, se reflexiona y se proponen tres estrategias frente al Caso de otra comunidad denominada Peñas Coloradas, un colectivo de personas que crearon un pueblo desde cero y que fueron víctimas de la incursión armada y el hostigamiento militar del Ejército Nacional. Para finalizar, se presenta aquí un informe analítico desde un ejercicio práctico por medio de la herramienta foto voz realizado en cuatro localidades de Bogotá que son: Puente Aranda, Engativá, Fontibón y Ciudad Bolívar. Así mismo, el ejercicio de la foto intervención se realizó en Manila capital de Filipinas. Desde la posición de las estudiantes se reflexiona sobre la intervención y los beneficios que tiene esta herramienta para visibilizar no solo el impacto negativo que dejan los eventos violentos, sino también las dinámicas de transformación positiva que son el resultado del afrontamiento de estas comunidades a las situaciones adversas.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicologia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52852
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: