La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá Colombia y Rio Grande Provincia de Tierra del Fuego Argentina
View/ Open
Share
Date
2022-12-20Author
Suárez, Ibeth Fernanda
Espinosa Salamanca, Neidy Yaneth
Muñoz Muñoz, Leonardo
Advisor
Rojas Silva, Julie AlejandraCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_TunjaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El siguiente informe revela e integra aprendizajes obtenidos a lo largo del diplomado, donde se
exponen diferentes eventos psicosociales que generaron episodios traumáticos a distintas
comunidades de algunos lugares del país, estas situaciones están relacionadas con el conflicto
armado en Colombia, el cual ha ocasionado sucesos violentos que han dejado una gran cantidad de
víctimas a nivel económico, social y en el ámbito de la salud. Se comprendieron situaciones de
crisis y violencia, mediante el uso de la hermenéutica, la investigación-acción participación donde
se involucran metodologías cualitativas como el foto-relato, el enfoque narrativo, análisis de
discurso entre otras, apoyando al psicólogo en formación en el fortalecimiento de sus habilidades
teórico-metodológicas, analíticas y evaluativas que enriquecen la praxis psicosocial, con el
ejercicio de foto-voz, se realiza la revisión y estudio de las realidades de violencia que se viven en
los entornos más próximos, se proponen acciones y estrategias transformadoras que reconocen
las necesidades de la comunidad, crean espacios para la expresión y la escucha, estimulan el
desarrollo del espíritu empresarial comunitario y los recursos económicos le permiten a los
psicólogos reparar el daño humano a través de consideraciones morales y éticas, además de
entender la relación existente entre la subjetividad y memoria, para comprender al individuo en su
parte más humana, potenciar sus fortalezas, desarrollar nuevas habilidades y trabajar en pro del
bienestar individual y social encaminado a la creación y fortalecimiento de un proyecto de vida
que permita superarse en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve