• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Chocó

    Thumbnail
    View/Open
    paospinao.pdf (241.9Kb)
    Share
    Date
    2022-12-20
    Author
    Bello Florido, Yury Alejandra
    Marroquín Escárraga, Aracelli
    Ospina Ospina, Paula Andrea
    Quinto Rozo, Yuhely
    Advisor
    Rojas Silva, Julie Alejandra

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Chocó AU - Bello Florido, Yury Alejandra AU - Marroquín Escárraga, Aracelli AU - Ospina Ospina, Paula Andrea AU - Quinto Rozo, Yuhely Y1 - 2022-12-20 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53816 AB - ER - @misc{10596_53816, author = {Bello Florido Yury Alejandra and Marroquín Escárraga Aracelli and Ospina Ospina Paula Andrea and Quinto Rozo Yuhely}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Chocó}, year = {2022-12-20}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53816} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Chocó A1 Bello Florido, Yury Alejandra A1 Marroquín Escárraga, Aracelli A1 Ospina Ospina, Paula Andrea A1 Quinto Rozo, Yuhely YR 2022-12-20 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53816 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Apoyo psicosocial, Emergentes psicosociales, Enfoque narrativo, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Este trabajo se realizó desde el enfoque narrativo, a través de una experiencia colaborativa que tuvo lugar en las regiones de Boyacá, Caldas, Choco y Cundinamarca. El objetivo principal es el reconocimiento de la resiliencia en escenarios de violencia, a través de cada historia narrada de manera contextualizada, de este modo se abarca la realidad de todo un país que ha sufrido los embates de la guerra, así mismo está presente la imagen y narrativa como medio para lograr una catarsis individual y colectiva en los diferentes escenarios que se abordaron. A partir de un análisis crítico sobre el relato de Ana Ligia consignado en Voces Banco Mundial (2009), seguidamente el caso de Peñas Coloradas, se lleva a cabo el análisis de los casos, formulando preguntas y estrategias psicosociales de intervención, se exploraron emergentes psicosociales, factores protectores y de riesgo, además se utiliza la foto voz para explorar los escenarios de violencia, a partir del sentido metafórico. Se concluye de manera general que las intervenciones psicosociales hacen un importante aporte al restablecimiento de los derechos y oportunidades de quienes han sido víctimas de violencia, a través de ellas se logra un impacto positivo en las comunidades, convirtiéndose en ejes centrales de la transformación social mediante la ejecución de estrategias, programas y acciones que generen nuevas oportunidades. También se hacen aportes significativos desde la praxis para profundizar en el manejo y conducción de los procesos sociales de una comunidad, como eje referencial para lograr resignificación.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53816
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: