• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle, Nariño, Antioquia y Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    pjballadaresp.pdf (346.8Kb)
    Share
    Date
    2022-12-21
    Author
    Balladares Pineda, Paula Jimena
    Tavera Patiño, Damariz Enid
    León Hoyos, Diana Alejandra
    Sierra Laguna, Eliana
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle, Nariño, Antioquia y Cauca AU - Balladares Pineda, Paula Jimena AU - Tavera Patiño, Damariz Enid AU - León Hoyos, Diana Alejandra AU - Sierra Laguna, Eliana Y1 - 2022-12-21 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53818 AB - ER - @misc{10596_53818, author = {Balladares Pineda Paula Jimena and Tavera Patiño Damariz Enid and León Hoyos Diana Alejandra and Sierra Laguna Eliana}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle, Nariño, Antioquia y Cauca}, year = {2022-12-21}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53818} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle, Nariño, Antioquia y Cauca A1 Balladares Pineda, Paula Jimena A1 Tavera Patiño, Damariz Enid A1 León Hoyos, Diana Alejandra A1 Sierra Laguna, Eliana YR 2022-12-21 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53818 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Afrontamiento, Identidad, Narrativas, Social, Resiliencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El trabajo realizado durante esta fase podrá consolidar las bases teóricas, metodológicas y prácticas aplicadas en las diferentes realidades de violencia, expuestas a través de este diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, impartido por la UNAD. La reflexión practica expuesta a través de tal diplomado procura como objetivo final la creación de sujetos sociales con capacidad de proponer recursos psicosociales de afrontamiento al sufrimiento por violencia, permitiendo a su vez la identificación de las víctimas a partir del diagnóstico, el acompañamiento permanente y la valoración de las situaciones traumáticas desde diferentes enfoques teniendo en cuenta aspectos personales, familiares y características e idiosincrasias de las poblaciones comunitarias. A través de herramientas y técnicas como la narración y la foto voz, las experiencias negativas de dolor y sufrimiento pueden reconstruirse, enmarcarse y transformarse para generar posibilidades transformadoras, esperanzadoras y duraderas. Durante estas fases se logra reflejar los referentes teóricos, metodológicos y prácticos aplicadas en los cursos de acompañamiento psicosocial en situaciones de violencia, desde el abordaje del caso Peñas Coloradas, (relato comisión de la verdad, 2019) permitiendo la identificación de las víctimas a partir del diagnóstico, el acompañamiento permanente y la valoración de las situaciones traumáticas desde diferentes enfoques teniendo en cuenta aspectos personales, familiares y características e idiosincrasias de la comunidad. A través de herramientas y técnicas como la narración y la voz fotográfica, las experiencias negativas de dolor y sufrimiento pueden reconstruirse, enmarcarse y transformarse para generar posibilidades transformadoras, esperanzadoras y duraderas.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53818
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [2049]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: