La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Córdoba, Cesar y la Guajira
View/ Open
Share
Date
2022-12-22Author
Guerra Guzmán, Aura
Meneses Rangel, Jorge Luis
Moreno Carvajal, Yessica Graciela
Advisor
Rojas Silva, Julie AlejandraCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_barranquillaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El estudio y análisis de escenarios de violencia es fundamental en el proceso de aprendizaje del psicólogo en formación; tener una mirada amplia de las consecuencias del conflicto armado y como el mismo afecta el estado emocional, la salud, la felicidad de las personas víctimas del conflicto armado, son comprendidos en el documento y reflejado en los espacios escogidos, además, poder intervenir desde la perspectiva particular de cada integrante del grupo, conjuntamente, desde la apropiación y compresión de elementos conceptuales y técnicas, se induce a un análisis crítico de la realidad de los casos propuestos.
Por lo tanto, el análisis de los casos permite realizar un abordaje y acercamiento en cuanto a intervención psicosocial desde la subjetividad, por ende, se busca generar orientaciones encaminadas de la mano con las apreciaciones teóricas que brinda el diplomado, además, el desarrollo del trabajo tiene su importancia en la construcción de una investigación, una reflexión, un dialogo, para reconocer la consecuencias que ha dejado el conflicto armado colombiano en la memoria de las víctimas, asimismo, que han marcado el estado emocional desde lo individual y colectivo, partiendo desde la mirada de los psicólogos en formación para desarrollar preguntas, circulares, estratégicas y reflexivas como también la elaboración de estrategias para dar ideas clara para la atención de la comunidad de Peñas Coloradas, de la misma forma, poder aportar acciones que logren minimizar el impacto de la violencia en las comunidades y guiarlos para una reintegración social lejos de la guerra y prestos para transformar sus realidades.