• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resiliencia en Mujeres Víctimas de Violencias Basadas en Género

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    nmapuraa.pdf (540.2Kb)
    Share
    Date
    2023-04-27
    Author
    Mapura Alvarez, Neubelly
    Advisor
    Leudo Zarate, Geraldi

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Resiliencia en Mujeres Víctimas de Violencias Basadas en Género AU - Mapura Alvarez, Neubelly Y1 - 2023-04-27 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56647 AB - Con la presente monografía como trabajo de grado, se realiza una compilación documental sobre los conceptos de violencia y resiliencia, para ahondar específicamente en el contexto de mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género (VBG), el origen cultural y social de este tipo de violencia, y la resiliencia que pueden desarrollar ante las diferentes circunstancias de opresión, discriminación, intimidación, acosamiento y/o violencia, etc. por el hecho de ser mujer, investigando en diferentes libros tesis, monografías y artículos científicos publicados en buscadores como Google Académico, Scielo, Dialnet y Redalyc, así como investigaciones realizadas por la OMS, OPS, ONU, Profamilia, Convenciones, Asambleas y Tratados Internacionales, que estudian y explican las razones de la prevalencia e incidencia de la violencia de género en la mujer, al igual que los factores resilientes que las impulsan a superar de una u otra forma sus problemáticas particulares y generales, donde el fortalecimiento de habilidades y capacidades individuales, proyecto de vida, empoderamiento, crecimiento personal, redes de apoyo, etc., se convierten en herramientas personales y sociales, que las ayudan a no revictimizarse, y, por el contrario, proyectarse y prepararse para continuar con su vida. ER - @misc{10596_56647, author = {Mapura Alvarez Neubelly}, title = {Resiliencia en Mujeres Víctimas de Violencias Basadas en Género}, year = {2023-04-27}, abstract = {Con la presente monografía como trabajo de grado, se realiza una compilación documental sobre los conceptos de violencia y resiliencia, para ahondar específicamente en el contexto de mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género (VBG), el origen cultural y social de este tipo de violencia, y la resiliencia que pueden desarrollar ante las diferentes circunstancias de opresión, discriminación, intimidación, acosamiento y/o violencia, etc. por el hecho de ser mujer, investigando en diferentes libros tesis, monografías y artículos científicos publicados en buscadores como Google Académico, Scielo, Dialnet y Redalyc, así como investigaciones realizadas por la OMS, OPS, ONU, Profamilia, Convenciones, Asambleas y Tratados Internacionales, que estudian y explican las razones de la prevalencia e incidencia de la violencia de género en la mujer, al igual que los factores resilientes que las impulsan a superar de una u otra forma sus problemáticas particulares y generales, donde el fortalecimiento de habilidades y capacidades individuales, proyecto de vida, empoderamiento, crecimiento personal, redes de apoyo, etc., se convierten en herramientas personales y sociales, que las ayudan a no revictimizarse, y, por el contrario, proyectarse y prepararse para continuar con su vida.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56647} }RT Generic T1 Resiliencia en Mujeres Víctimas de Violencias Basadas en Género A1 Mapura Alvarez, Neubelly YR 2023-04-27 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56647 AB Con la presente monografía como trabajo de grado, se realiza una compilación documental sobre los conceptos de violencia y resiliencia, para ahondar específicamente en el contexto de mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género (VBG), el origen cultural y social de este tipo de violencia, y la resiliencia que pueden desarrollar ante las diferentes circunstancias de opresión, discriminación, intimidación, acosamiento y/o violencia, etc. por el hecho de ser mujer, investigando en diferentes libros tesis, monografías y artículos científicos publicados en buscadores como Google Académico, Scielo, Dialnet y Redalyc, así como investigaciones realizadas por la OMS, OPS, ONU, Profamilia, Convenciones, Asambleas y Tratados Internacionales, que estudian y explican las razones de la prevalencia e incidencia de la violencia de género en la mujer, al igual que los factores resilientes que las impulsan a superar de una u otra forma sus problemáticas particulares y generales, donde el fortalecimiento de habilidades y capacidades individuales, proyecto de vida, empoderamiento, crecimiento personal, redes de apoyo, etc., se convierten en herramientas personales y sociales, que las ayudan a no revictimizarse, y, por el contrario, proyectarse y prepararse para continuar con su vida. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Resiliencia, Mujeres, Violencia, Género, Cultura Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Con la presente monografía como trabajo de grado, se realiza una compilación documental sobre los conceptos de violencia y resiliencia, para ahondar específicamente en el contexto de mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género (VBG), el origen cultural y social de este tipo de violencia, y la resiliencia que pueden desarrollar ante las diferentes circunstancias de opresión, discriminación, intimidación, acosamiento y/o violencia, etc. por el hecho de ser mujer, investigando en diferentes libros tesis, monografías y artículos científicos publicados en buscadores como Google Académico, Scielo, Dialnet y Redalyc, así como investigaciones realizadas por la OMS, OPS, ONU, Profamilia, Convenciones, Asambleas y Tratados Internacionales, que estudian y explican las razones de la prevalencia e incidencia de la violencia de género en la mujer, al igual que los factores resilientes que las impulsan a superar de una u otra forma sus problemáticas particulares y generales, donde el fortalecimiento de habilidades y capacidades individuales, proyecto de vida, empoderamiento, crecimiento personal, redes de apoyo, etc., se convierten en herramientas personales y sociales, que las ayudan a no revictimizarse, y, por el contrario, proyectarse y prepararse para continuar con su vida.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografía
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56647
    Collections
    • Psicología [1123]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: