A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La espiritualidad que se entreteje en las artesanías propias como alternativa etnoeducativa para mantener viva la tradición ancestral en los estudiantes del resguardo indígena Awá Honda Río Guisa – municipio de Barbacoas.

      Thumbnail
      View/Open
      36861585.pdf ( La espiritualidad que se entreteje en las artesanías propias como alternativa etnoeducativa para mantener viva la tradición ancestral en los estudiantes del resguardo indígena Awá Honda Río Guisa – municipio de Barbacoas.) (1.078Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2016-06-27
      Author
      Narváez Tucanes, Claudia Judith
      Fajardo Hervas, Nedi Esperanza
      Director
      Fajardo Hervas, Nedi Esperanza
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La espiritualidad que se entreteje en las artesanías propias como alternativa etnoeducativa para mantener viva la tradición ancestral en los estudiantes del resguardo indígena Awá Honda Río Guisa – municipio de Barbacoas. AU - Narváez Tucanes, Claudia Judith AU - Fajardo Hervas, Nedi Esperanza Y1 - 2016-06-27 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12200 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_12200, author = {Narváez Tucanes Claudia Judith and Fajardo Hervas Nedi Esperanza}, title = {La espiritualidad que se entreteje en las artesanías propias como alternativa etnoeducativa para mantener viva la tradición ancestral en los estudiantes del resguardo indígena Awá Honda Río Guisa – municipio de Barbacoas.}, year = {2016-06-27}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12200} }RT Generic T1 La espiritualidad que se entreteje en las artesanías propias como alternativa etnoeducativa para mantener viva la tradición ancestral en los estudiantes del resguardo indígena Awá Honda Río Guisa – municipio de Barbacoas. A1 Narváez Tucanes, Claudia Judith A1 Fajardo Hervas, Nedi Esperanza YR 2016-06-27 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12200 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Artesanías, Identidad - Cultura, Legado Ancestral, Resguardo Indígena.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pasto
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Los moradores del resguardo indígena Awá Honda Río Guisa desde hace varios años han venido descuidando el legado más preciado dejado por sus ancestros, que es la transmisión de sus tradiciones aborígenes como la elaboración de artesanías propias y en ellas inmersa la espiritualidad Awá. Los padres de familia se han despreocupado por transmitir a los niños y jóvenes los valores que están explícitos en las artesanías. A su vez los niños han perdido el interés por las artesanías y los saberes ancestrales. De acuerdo a la problemática presente, la comunidad está avocada a la aculturación, es decir, recepta la cultura externa y la propia es absorbida por esta. Es latente que el tejido artesanal pierda su esencia espiritual, en el hecho de tejer ciertos objetos. Aunado a lo anterior, la escuela no tiene diseñado un plan estratégico donde el currículo se contextualice, en el sentido que aborde temáticas propias del pueblo Awá. Lo anterior ha desembocado en la problemática de la pérdida del sentido cosmogónico, es decir, en la espiritualidad cultural. Siendo esta una de las particularidades que ha caracterizado y fortalecido la identidad cultural Awá, además hace parte integral en la medicina tradicional y en la interacción del hombre Awá con la naturaleza.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto de Investigacion
      Relación del contenido
      Licenciatura en Etnoeducación
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12200
      Collections
      • Licenciatura en Etnoeducación [351]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback