Evaluación del bioestimulante foliar (Bioagro triple A) en la producción de tomate tipo Chonto (Lycopersicum sculentum Mill) en dos ambientes de cultivo.
Share
Date
2016-08-15Author
Agudelo Tapasco, Diego Alejandro
Advisor
Polanco Puerta, Manuel FranciscoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
ccav_-_dosquebradasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El tomate, es el cultivo hortícola de consumo en fresco más importante en el
mundo y en Colombia. En el departamento de Risaralda se cultivan alrededor de
3.000 hectáreas bajo cubiertas plásticas, sin un paquete tecnológico adecuado
que permita lograr la mayor rentabilidad del cultivo. En los últimos años, se ha
implementado la aplicación de productos foliares que complementan la fertilización
edáfica, como es el caso de los bioestimulantes o fertilizantes foliares con acción
bioestimulante, convirtiéndose en una práctica común entre los cultivadores de
tomate. La presente investigación tuvo como objeto evaluar el efecto del producto
bioestimulante BIOAGRO TRIPLE A, sin registro ante el ICA, producto que
pretende ser una alternativa de fertilización foliar complementaria de bajo costo
para una producción sostenible del cultivo de tomate tipo chonto. La evaluación se
realizó, en las instalaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD, ubicada en el Municipio de Dosquebradas Risaralda a 1.450 msnm y con
precipitación promedio de 2.700 mm anuales, en dos ambientes: Bajo invernadero
y a campo abierto. Se estableció un diseño experimental en bloques completos al
azar, con tres tratamientos y 10 repeticiones. Las variables evaluadas fueron:
altura de la planta, diámetro del tallo, numero de hojas, índice de área foliar,
numero de racimos florales, numero de flores, numero de frutos, peso de frutos y
producción total por tratamiento. Los resultados mostraron que el producto
BIOAGRO TRIPLE A puede ser una excelente alternativa económica y sostenible
para los productores de este cultivo.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigaciónContent relationship
AgronomíaCollections
- Agronomía [621]