Revista RIAA
Browse by
Recent Submissions
-
Aspectos de la fisiología y el cultivo del lulo (Solanum quitoense LAM.) en Colombia: una revisión
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: el lulo es un fruto promisorio de alta demanda en los mercados, debido a sus excelentes propiedades organolépticas, además de ser fuente importante de vitaminas y minerales. Vacío de conocimiento: en los últimos diez años se han desarrollado múltiples investigaciones sobre la ecofisiología de la planta de lulo, sin que exista una revisión de literatura de este. Propósito del estudio: recopilar ... -
Vaccines for gastrointestinal parasites, a pillar of preventive medicine in veterinary practice: Systematic review
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualization: The antiparasitic resistance caused by the indiscriminate use of anthelmintic drugs for the control of gastrointestinal parasites in production animals and pets, has become one of the biggest problems in animal health. For this reason, the use of vaccines could benefit animal health and welfare by controlling emerging zoonotic diseases and foodborne pathogens of animal origin, thus improving public ... -
Potenciales áreas cultivables de pasifloras en una región tropical considerando escenarios de cambio climático
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: El cambio climático y las actividades antrópicas sobre los recursos naturales se constituyen como los principales causantes de la pérdida de biodiversidad y la redistribución de las especies. Vacío de conocimiento: Sin embargo, los efectos a nivel de comunidades y ecosistemas, así como los impactos en cultivos agrícolas en escala regional, son poco estudiados. Los modelos de distribución de especies ... -
Caracterización y tipificación de los sistemas de producción de Gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) en las regiones Norte y Centro - Occidente de Tolima
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: La gulupa es una de las frutas exóticas con mayor demanda en el mercado internacional y es el tercer fruto que más exporta el país. El departamento de Tolima incrementó el área de cultivos de gulupa en un 61 %, del 2015 al 2019, lo que indica la progresiva importancia económica del cultivo en el departamento. Vacío de conocimiento: A pesar de lo anterior, no se evidencian estudios de caracterización ... -
Forraje verde hidropónico y organopónico de maíz como suplemento nutricional para ovinos del Piedemonte Amazónico
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: Los rumiantes tienen una ventaja comparativa con relación a otras especies, gracias a la capacidad de digerir las fracciones de la fibra presente en los forrajes. Vacío de conocimiento: En regiones tropicales, debido a las condiciones medioambientales cambiantes, se hace más difícil la producción de pasturas de alta calidad nutricional, derivando así en una estacionalidad forrajera. Esto conlleva ... -
Utilización de microalgas como alternativa para la remoción de metales pesados
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: la contaminación directa de cuerpos de agua, por vertimientos de agua residual contaminada con metales pesados, es un problema importante que se ha agudizado en las últimas décadas, debido a que los metales pesados pueden alterar el correcto funcionamiento de los ecosistemas. Vacío de investigación: se hace necesario y urgente la búsqueda de alternativas de remoción de contaminantes metálicos que ... -
Land-cover change in the department of Vichada, Colombia, from 1985 to 2017
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualization: Colombia has experienced multiple land-cover changes derived from socio-economic policies that have reduced the high biodiversity of the country. Knowledge gap: In the Orinoquía region, the pressure to expand the agricultural frontier is increasing, without considering the importance of its natural resources. Purpose: This paper aimed to analyze the land-cover variations associated with agricultural ... -
Pigmentos fotosintéticos de Stevia rebaudiana Bert en condiciones diferenciales de luz solar y fertilización nitrogenada en invernadero
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: El área de siembra del cultivo de estevia ha venido creciendo de manera significativa, debido a las nuevas tendencias de consumo de alimentos naturales, bajos en calorías. Los efectos de las altas radiaciones, debidas al cambio climático global, han evidenciado la necesidad de desarrollar nuevos estudios sobre el comportamiento fisiológico de los pigmentos fotosintéticos de las especies agrícolas. Vacío ... -
Alternativas para la estabilización de lodos generados en estaciones depuradoras de aguas residuales desde un enfoque sistémico: una revisión
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: el crecimiento demográfico y los problemas ambientales en el ámbito local, nacional e internacional, relacionados con la contaminación de los lodos sin tratar, debido a los volúmenes en aumento de dichos residuos generados por las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), aumenta la degradación del medio ambiente. Vacío de conocimiento: hay deficiencias en los manejos de los lodos residuales ... -
Aplicación de urea, DAP y KCL sobre almácigos de café (Coffea arabica L.) de la variedad Castillo
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: en el sistema productivo del café, la etapa de almácigo o semillero se constituye como determinante del éxito para la implementación y comportamiento del cultivo. En esta etapa, la nutrición es un factor muy relevante. Vacío de conocimiento: la utilización de sustratos de diversas procedencias para la implementación de almácigos en el café dificulta un correcto diagnóstico de fertilidad. Por esta ... -
Fertilizante de liberación controlada y remineralizante incrementan el crecimiento de las plántulas de Mimosa scabrella Benth
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: M. scabrella es una especie arbórea nativa del Bosque Mixto Ombrófilo brasileño, de gran importancia ecológica y potencial económico. Vacío de conocimiento: Aún se carece de información sobre el uso de recursos, como sustratos y manejo de nutrientes, que favorecen la producción de plántulas de esta especie. Propósito del estudio: Este estudio tuvo por objeto determinar las dosis más adecuadas de ... -
Identificación de los sistemas de suministro y disposición del agua en una comunidad rural: gestión comunitaria del agua
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: El agua es el recurso natural de mayor importancia. No obstante, su aprovechamiento es limitado, ya que sólo el 1% del agua del planeta es potencialmente apto para el consumo humano. En áreas rurales los sistemas de abastecimiento y conducción de aguas residuales pueden ser considerados artesanales o rudimentarios, lo cual no garantiza el flujo constante del recurso ni la calidad óptima para el consumo ... -
Componentes de rendimiento en Coffea arabica L. En tres zonas altitudinales del sur de Colombia
(Sello Editorial UNAD, 2021-12-21)Contextualización: El café se cultiva en el 64 % de los municipios de Nariño, donde la variabilidad climática es adecuada para que la planta pueda realizar sus actividades metabólicas. Vacío de conocimiento: El desconocimiento y la falta de estudios relacionados con la respuesta de los componentes de rendimiento, en diferentes ambientes, dificulta interpretar las variables que influyen en el rendimiento del café variedad ... -
Response of Lupinus bracteolaris seeds to pre-germinative treatments and experimental conditions
(Sello Editorial UNAD, 2021-06-02)Contextualization: Lupinus bracteolaris is a heliophite species that vegetates low lands, open slopes and sandstone hills. Knowledge gap: Despite the high rusticity and potential for covering poor soils, there is still no information to assist in the analysis of its seeds. Purpose: To determine pre-germinative treatments, substrate, temperature, luminosity and water intake in the vigor of Lupinus bracteolaris ... -
Caracterización de bloques multinutricionales con bovinaza enriquecidos con un preparado BAL (bacterias ácido lácticas).
(Sello Editorial UNAD, 2021-06-02)Contextualización: Colombia es el cuarto mayor productor de ganado en América Latina, después de Brasil, Argentina y México, con aproximadamente 22,5 millones de cabezas de ganado, convirtiendo a la ganadería una de las actividades más importante en la economía del país, aportando 53% del producto interno pecuario; se ha apreciado un crecimiento de aproximadamente una tercera parte con el fin de producir alimentos que ... -
Rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR): una revisión sistemática 1990-2019
(Sello Editorial UNAD, 2021-06-02)Contextualización: Actualmente se utilizan grandes cantidades de agroquímicos para aumentar la productividad agrícola, lo cual ha acarreado múltiples problemáticas ambientales que podrían subsanarse con el uso de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR, Plant Growth Promoting Rhizobacteria), fomentando a una agricultura sostenible. Vacío de conocimiento: La información se encuentra dispersa y a la fecha ... -
El trasfondo imaginal del mundo: Avatares epistémicos de lo ambiental desde una hermenéutica cosmológica
(Sello Editorial UNAD, 2020-07-01)Este artículo constituye, en esencia, una exploración en torno al trasfondo epistémico que subyace en las pre-ocupaciones y asuntos nucleares del pensamiento ecológico contemporáneo (centrada en una matriz ontológica “holística” de la naturaleza) visto desde la necesidad de desarrollar una hermenéutica de alcance cosmológico (de conformidad con los planteamientos de Edmund Husserl y de Hans Blumenberg). De esta manera, ... -
Productos farmacéuticos y de cuidado personal presentes en aguas superficiales, de consumo humano y residuales en el departamento de Córdoba, Colombia
(Sello Editorial UNAD, 2021-06-02)Contextualización: gracias al avance de técnicas analíticas sensibles desarrolladas en las últimas décadas, se ha podido identificar y cuantificar la presencia de diversos contaminantes en el medio acuático, dentro de este grupo se encuentran los contaminantes emergentes (CE) conformados por productos de cuidado e higiene personal, antibióticos, hormonas, plastificantes, fármacos y otros que son vertidos a las fuentes ... -
Crecimiento vegetativo de plantas de Hypericum perforatum L. tratadas con diluciones altamente dinamizadas durante diferentes temporadas de crecimiento
(Sello Editorial UNAD, 2021-06-13)Contextualización: La especie Hypericum perforatum se aplica ampliamente para el tratamiento de varias enfermedades, principalmente para la depresión. La planta no es originaria de Brasil, país que tiene un alto grado de la enfermedad, siendo considerada un problema de salud pública. Vacío de conocimiento: El establecimiento de la especie en el país puede brindar una mayor autonomía económica y de demanda, ... -
Suelo mineral como componente de sustrato para plantas
(Sello Editorial UNAD, 2021-06-02)Contextualización: Sustrato es todo el material poroso, que, asociado a una maceta, proporciona ancoraje y suficientes niveles de agua y oxígeno al desarrollo de las plantas. Vacío de conocimiento: Algunos materiales cuando adjuntados a la formulación suelen generar alteraciones en el producto final, las cuales pueden ser desventajosas, dependientes de su aplicación. Propósito del estudio: Evaluar la influencia del ...