Usos potenciales de las especies arbóreas y arbustivas asociadas al cultivo de cacao en la vereda Bajo Caranal, municipio de Arauquita.
Share
Date
2018-06-07Author
Moreno Rodríguez, Yenifer Liseth
Advisor
Carvajal Agudelo, Blanca NinfaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
udr_-_cubaráMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Arauca es un departamento en el cual la mayoría de la población se localiza en las áreas rurales y las actividades agropecuarias son el sector más sobresaliente de la economía. La ganadería (bovina) doble propósito y el cultivo de alimentos como la yuca, el plátano, maíz, arroz y el cacao son los elementos productivos que más se denotan.
Con el fin de alcanzar los propósitos productivos y competitivos que, en cuanto al sector agropecuario, se proponen a escala nacional, regional y local, se hace necesario conocer y e implementar modelos agrícolas que, de manera alternativa a la agricultura industrial, permitan el desarrollo del sector en términos de sostenibilidad ambiental y social.
Actualmente se evidencia en el municipio de Arauquita y sus alrededores un amplio desconocimiento de las propiedades y usos potenciales de las especies asociadas al cultivo de cacao y por tradición se tiende a su desaprovechamiento al implementarse el método de tumba y quema al iniciar un nuevo cultivo. Aunado a esto, gran parte del territorio municipal y regional se caracteriza por la diversidad de especies arbóreas y arbustivas que pueden ser potenciales para implementar cultivos agroforestales o asociados.
En este orden de ideas, este proyecto se propone profundizar en cuanto al conocimiento de los usos potenciales de las especies arbóreas y arbustivas asociadas al cultivo de cacao, las técnicas de manejo, las asociaciones, sus propiedades, cuidados y ventajas productivas. En primer lugar, identificando las especies arbóreas y arbustivas asociadas al cultivo de cacao, caracterizándolas y evaluando sus condiciones generales, luego, realizando un diseño de siembra con sus respectivos aspectos técnicos, para finalmente calcular los costos y evaluar los beneficios y bondades del sistema.
Para ...