Browsing Tecnología en Sistemas Agroforestales by Title
Now showing items 1-20 of 65
-
Análisis de la producción y comercialización del componente agroforestal Hevea brasiliensis en los municipios de Doncello y Belén de los Andaquíes como los mayores productores del departamento del Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-02-20)El presente estudio se orientó hacia el análisis del eslabón de la producción de caucho natural y la comercialización y transformación de este, en los municipios del Doncello y Belén de los Andaquíes del Departamento del Caquetá. Para desarrollar el objetivo, se realizó una revisión documental sobre los anales históricos del desarrollo de los procesos de fomento del caucho natural Hevea brasiliensis en el Departamento ... -
Análisis de la Situación actual de las zonas de protección, reserva Ambiental y cauces hídricos que suministran al acueducto Urbano y Rural del municipio de Paicol Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08)Una de los mayores retos y preocupación tanto de la academia, del gobierno, sector privado, y de la comunidad en general, es lograr garantizar el suministro de agua a la población actual y sobre todo conservarla y mantenerla para generaciones futuras. Por tal razón se ha diseñado un proyecto de tipo investigativo para conocer la situación actual de estas fuentes hídricas y sus ambientes correspondientes, con el ... -
Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-09)El presente trabajo se basa en recolectar información sobre los diferentes sistemas agroforestales implementados por las familias pertenecientes a la asociación de cacaoteros ASOACASAN del municipio de San José de la fragua, manejados por pequeñas familias campesinas. Este trabajo tiene como propósito analizar las ventajas, y la manera de cómo están implementados los sistemas agroforestales, conservados por pequeños ... -
Análisis de sistemas agroforestales y su alternativa sostenible en la producción agropecuaria del Huila
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-23)El trabajo tiene como objetivo analizar la implementación de sistemas agroforestales que fomentan e intensifican de manera sostenible la producción vegetal, animal y conservación del medio ambiente en el Huila. En el abordaje de la temática en relación con los sistemas agroforestales que buscan intensificar la productividad vegetal, de igual forma se describen sistemas agroforestales que involucran la actividad pecuaria, ... -
Análisis del impacto de la agroforesteria en los medios de vida de los caucheros de la Vereda Aguadulce del municipio de Belén de los Andaquíes – Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-05-19)Tabulacion, diseño de encuesta. -
Asistencia técnica en el diseño de arreglos agroforestales para veinte usuarios del proyecto “recuperación de la estabilidad social y económica de la comunidad rural mediante el establecimiento de 270 hectáreas tecnificadas de frutales en el municipio de Tununguá”
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-08-13)Gráficas, Imágenes, Tablas y Mapa de ubicación georreferenciada -
Caracterización de la familia Orchidaceae en la unidad productiva El Belén, municipio de San Agustín del departamento del Huila – Colombia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-07)Las orquídeas constituyen una de las familias de plantas con flores que con más facilidad reconoce la mayoría de las personas, un nombre que muchos asocian con flores grandes, bellas y exóticas, muy apreciadas como regalo sofisticado de ocasiones notables. Sin embargo, esto representa una visión sesgada de la familia, pues este grupo manifiesta una gran diversidad de formas florales, muchas de ellas discretas y carentes ... -
Caracterización y análisis de usos del suelo en la cuenca del río San Pedro en la zona con función amortiguadora del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, municipio de San José del Fragua, Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04)El proyecto aplicado se realizó sobre la cuenca media del Rio San Pedro, municipio de San José del Fragua, departamento del Caquetá, con el fin de caracterizar y analizar los usos del suelo en las veredas Bellavista, la Tigra y Cafetales, zona con función amortiguadora del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi del municipio de San José del Fragua Caquetá, región que presenta problemas de deforestación y conflictos ... -
Diagnóstico biofísico y socioeconómico de la microcuenca quebrada la Isla del municipio de Boavita.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-04-29)Gráficas, Tablas, Mapa geográfico e Imágenes -
Diagnóstico de los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales de la plantación de cacao (theobroma cacao l.), en la Finca "Cacaos del guaviare", Vereda Barracón Bajo, municipio de San José del Guaviare.
(2020-04-21)El diagnostico se desarrolló en la finca “Cacaos del Guaviare” que está ubicada en el, zona agroecológica de “Llanura Aluvial de Rio (Guaviare) de Origen Andino”; en el cual su propietario proyecta producción de almendra de cacao deshidratado de 1.4 kilogramos por planta, en promedio. El agricultor tiene establecido un sistema agronómico, que incluye el MIC (Manejo Integrado del Cultivo), MIP (manejo integrado de ... -
Diagnóstico e identificación de enfermedades y patógenos asociados en (Diplostephium rosmarinifolius) y (Oreopanax floribundum) en fase de vivero.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-19)En el vivero del Jardín Botánico de Bogotá se presentan problemas de pérdida de materiales en las especies Diplostephium rosmarinifolius y Oreopanax floribundum durante su fase de crecimiento en bolsa para los programas de reforestación de la Alcaldía de Bogotá ocasionados por enfermedades. Se realizó la caracterización de síntomas y se tomaron muestras de las partes afectadas en cada una de las especies (tejido foliar ... -
Diseñar un sistema de riego para el cultivo de frutales en el área de ladera de la Finca Bella Vista, en la vereda Agua Blanca del municipio de Santander de Quilichao.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016)No aplica. -
Diseño de un Arboretum como estrategia de conocimiento, conservación ambiental y forestal, en Turmequé (Boyacá)
(2022-08-31)Este proyecto responderá a la necesidad de fomentar hábitos de conservación ambiental en el municipio de Turmequé en el departamento de Boyacá; buscando fortalecer los valores con relación a la preservación, concientización y utilidad de especies forestales nativas que se encuentran en la zona por medio del diseño de un arboretum en un lote de pertenencia de la parroquia de nuestra señora de Rosario de Turmequé. Para ... -
Diseño de un prototipo de casa modular prefabricada en guadua en el sur del departamento del Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-04-25)En el sur del departamento del Huila, existe una gran variedad y oferta de guadua (Guadua ssp), existen muchas especies, la cual es aprovechada sin la aplicación de técnicas de manejo y diseños preestablecidos que garanticen la estabilidad, armonía, duración, entre otras de las obras construidas y las que se pretenden construir con este material tan bondadoso. Los diferentes procesos que utilizan para la construcción ... -
Diseño e implementación de un huerto casero orgánico y cercas vivas en el barrio el Divino Niño del municipio de Garagoa.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-04-22)Tablas, Imágenes y Planos -
Diseño e implementación de un sistema silvopastoril en la Finca las Mercedes municipio de Combita.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-10)El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en la Finca Las Mercedes del Municipio de Cómbita, donde las principales actividades productivas son el cultivo de papa, maíz y el cuidado de ganado bovino y ovino. Es de ahí que surgió la necesidad de implementar un sistema silvopastoril que generara estrategias de mitigación a los daños ocasionados por las actividades agropecuarios, los factores climáticos, sociales y ... -
Diseño e implementación de una alternativa de arreglo agroforestal en pequeñas unidades productivas caso de estudio finca el venado vereda los puentes municipio de Umbita Boyacá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2015-09-03)Imágenes -
Diseño e implementación un plan de manejo y mantenimiento agronómico en un cultivo agroforestal de cacao, mediante las buenas prácticas agrícolas, aumentando su productividad en la finca el Refugio, vereda el Refugio del municipio de San José del Guaviare.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-13)El diseño e implementación de un plan de manejo y mantenimiento agronómico en un cultivo agroforestal de Cacao, mediante las buenas prácticas agrícolas, aumentando su productividad Finca El Refugio, Vereda El Refugio del Municipio de San José del Guaviare, se inició mediante el diagnóstico para evaluar las condiciones en las que se encontraba la plantación, se desarrollaron estrategias para el diseño e implementación ... -
Efecto de tres sustratos elaborados a base de estiércol animal, sobre la germinación y crecimiento inicial en semillas de la especie forestal cedro (Cedrela Odorata), como alternativa para la producción de material vegetal en el municipio de LLoró, departamento del Chocó.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-22)La presente investigación se llevó a cabo en el municipio de Lloró departamento del Chocó – Colombia con el objetivo de evaluar el proceso de germinación de la especie (Cedrela odorata L) como alternativa de sostenibilidad y diversificación productiva de la especie; para lo cual se utilizaron tres tipos de sustratos orgánicos diferentes elaborados a base de estiércol animal, con el siguiente procedimiento; en primera ...