• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá.

    Thumbnail
    View/Open
    1118471360.pdf (2.556Mb)
    Share
    Date
    2016-09
    Author
    Gómez Loaiza, Johana
    Advisor
    Méndez Pedroza, Nelly Maria
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá. AU - Gómez Loaiza, Johana Y1 - 2016-09 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21638 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_21638, author = {Gómez Loaiza Johana}, title = {Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá.}, year = {2016-09}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21638} }RT Generic T1 Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá. A1 Gómez Loaiza, Johana YR 2016-09 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21638 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Sistemas Agroforestales, San José del Fragua Caquetá – Colombia, Agricultura, Productividad.
    Regional / Country coverage
    cead_-_florencia
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente trabajo se basa en recolectar información sobre los diferentes sistemas agroforestales implementados por las familias pertenecientes a la asociación de cacaoteros ASOACASAN del municipio de San José de la fragua, manejados por pequeñas familias campesinas. Este trabajo tiene como propósito analizar las ventajas, y la manera de cómo están implementados los sistemas agroforestales, conservados por pequeños agricultores como proyecto de vida, que mejor se adaptan a las condiciones de vida de los campesinos de la región, para ello se realizó revisión bibliográfica, y seguidamente se ejecutaron salidas de campo que incluye visitas a cada una de las parcelas objeto de estudio, entrevista a los agricultores, llenado de formatos en campo y tomas fotográficas. Seguidamente con la información suministrada por los miembros de la asociación se procedió a organizar todos los datos en tablas de Excel para un mejor análisis de la información. Allí se pudo evidenciar las ventajas que trae la implementación de los arreglos agroforestales, como es el manejo que cada socio le da a sus sistemas, según sus capacidades, y orientación que ha recibido, las prácticas de conservación que se le realiza a las fuentes hídricas, y cuestionamiento si este tipo de agricultura ayuda a mitigar el calentamiento global, aspecto social y cultural como, se maneja la producción en forma familiar, o si genera empleo para otras personas diferentes a la de la familia, donde se comercializan los productos, , y se conoció si se consumen la mayoría de los productos producidos en la finca, y de las relaciones que se tienen con los productores de la región, y de las ventajas que se tienen al estar en la asociación de cacaoteros, se destacó las especies agrícolas encontradas y las especies pecuarias.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Tecnología Agroforestal
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21638
    Collections
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales [64]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: