Estudio de prefactibilidad para el establecimiento de sistemas agroforestales con familias vulnerables del municipio de Valparaíso – Caquetá.
Share
Date
2018-10-10Author
Gualteros Gómez, Benjamín
Capera Borja, Robinson
Advisor
Nelly María Méndez PedrozaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_florenciaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este estudio de prefactibilidad se desarrolló en el municipio de Valparaíso, departamento del Caquetá, con el fin de dar viabilidad técnica, financiera, ambiental y Social en el establecimiento de un sistema agroforestal con Perillo (Couma macrocarpa) cocona (Solanum sessiliflorum), y plátano (Musa paradisiaca L.), donde se desarrollaron las siguientes fases: (a). Estudio de mercado: comercialización para los productos derivados de la cocona (Solanum sessiliflorum) (pulpa), el plátano (Musa paradisiaca L.) (racimo y cormos) y el perillo (Couma macrocarpa) (semilla) en la región. (b). Estudio ambiental: las especies implementadas pueden recuperar 90 hectáreas degradas en pasturas y reducir la frontera agrícola. (c).
El estudio técnico – operativo: se requiere 800 árboles de cocona, 400 plátano y 200 de perillo por cada hectárea establecida. (d). Estudio económico - financiero: para el establecimiento de 1 hectárea en sistema agroforestal con las especies mencionadas anteriormente, se estima un valor de $7’460.000, los ingresos anuales generados por productor son de 4,7 SMMLV equivalentes a $3’671.837 a partir del segundo año y cambian de forma ascendente después del quinto año