• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Zootecnia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del rendimiento en peso en la ceba de cachamas con la utilización de frutas como complemento alimenticio en el municipio de Paicol - Huila

    Thumbnail
    View/Open
    pcamachov.pdf (Evaluación del rendimiento en peso en la ceba de cachamas con la utilización de frutas como complemento alimenticio en el municipio de Paicol - Huila) (439.2Kb)
    Share
    Date
    2003
    Author
    Camacho Vargas, Pastor
    Advisor
    Pelaez Suarez, Lorenzo
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Evaluación del rendimiento en peso en la ceba de cachamas con la utilización de frutas como complemento alimenticio en el municipio de Paicol - Huila AU - Camacho Vargas, Pastor Y1 - 2003 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21367 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_21367, author = {Camacho Vargas Pastor}, title = {Evaluación del rendimiento en peso en la ceba de cachamas con la utilización de frutas como complemento alimenticio en el municipio de Paicol - Huila}, year = {2003}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21367} }RT Generic T1 Evaluación del rendimiento en peso en la ceba de cachamas con la utilización de frutas como complemento alimenticio en el municipio de Paicol - Huila A1 Camacho Vargas, Pastor YR 2003 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21367 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Piscicultura-(Colombia), Alimentación de los peces.
    Regional / Country coverage
    ccav_-_neiva
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    A partir del año de 1982 se inició el cultivo de cachamas conocidas popularmente con los nombres de “cachama negra” y “cachama blanca”, cuyo calificativo se debe a la diferencia que presentan en el color, son originarias de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas y sus afluentes. Actualmente, las cachamas son consideradas como la especie de mayor potencial productivo y comercial en piscicultura extensiva, semi-intensiva e intensiva en aguas cálidas de América Latina, debido a su resistencia manejo y su fácil adaptación al consumo de alimentos concentrados y alimentos naturales como frutas y residuos de cosecha en condiciones de cautiverio; sumando a esto su gran rusticidad y rápido crecimiento con excelentes conversiones alimenticias y gran demanda en el mercado. Su explotación está concentrada en pequeños estanques de familias minifundistas, en donde es común encontrar producción de frutas y hortalizas que por su difícil mercadeo se pierde gran parte de la cosecha. 13 Según, el Anuario estadístico del Departamento del Huila, 2001. El Departamento produce anualmente 4.055.216 Kg de mojarra roja, 65.858 Kg de mojarra plateada, 81.334Kg de carpa, 84.597 Kg de cachama y 97.593 Kg de trucha. Lo que nos muestra que el Departamento, es el primer productor de carne de mojarra y que se perfila como uno de los mayores productores también de cachama, carpa y trucha. Gracias a sus diferentes pisos térmicos, gran capacidad de albergue o espejo de agua y a la producción agropecuaria que deja grandes cantidades de residuos que bien pueden ser aprovechados en la alimentación de cachamas. Por tal razón se adelantó esta investigación, con la que se pretendió establecer el rendimiento en ceba de las cachamas con dos niveles de inclusión de frutas en la dieta.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto Aplicado o Tesis
    Content relationship
    Zootecnia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21367
    Collections
    • Zootecnia [245]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: