Utilización de luz ultravioleta para disminuir carga microbiana en la elaboración de productos peletizados y/o extruidos en la Planta de Finca SAS.
QRCode
Share
Date
2018-11-23Author
González Palomino, Gustavo Adolfo
Advisor
Reyes Méndez, Laura MaríaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
ceres_-_santander_de_quilichaoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La radiación ultravioleta es una técnica emergente de conservación de alimentos, la cual actúa alterando el ADN del microorganismo dañado su actividad biológica. El objetivo del presente proyecto fue el uso de la luz ultravioleta para disminuir la carga microbiana en productos peletizados y extruidos de la Empresa Finca SAS. Inicialmente fue diseñada una cámara metálica hermética con una lámpara a 257.3 nm donde fueron colocadas las muestras de alimentos Corcel, Caballos, Conejos, Leche Estándar 70 en presentación pastilla y Olimpo Cinta azul extruído a 3 seg, 6 seg, 10 seg y 15 seg de exposición y radiación ultravioleta a 257nm. Después de aplicados los tratamientos a cada una de las muestras, fueron realizados análisis de inactivación microbiana de aeróbios mesófilos, hongos y levaduras. Se logró disminuir la carga microbiana en todas las muestras analizadas respecto al patrón en 99% (Corcel), 96% (Caballos), 92% (Conejos), 74% (Leche Estándar 70) y 60.4% (Olimpo Cinta azul) en aeróbios mesófilos y entre 20 a &10 UFC/g de Hongos en todas las muestras.
Con esta tecnología se buscó de dar un valor agregado en la conservación del producto peletizado y/o extruido de los productos ya mencionados, y una reducción del 60% de quejas y/o reclamos de clientes.