Trastornos y desordenes de alimentación, anorexia y bulimia en la juventud valduparence, analizado desde los jóvenes de los grados 10 y 11 de los colegios Alfonso López Pumarejo y gimnasio del norte.
View/ Open
Share
Date
2011-06-20Author
Mejía Gutiérrez, Jessica Judith
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Regional / Country coverage
cead_-_valleduparMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este proyecto, centra su foco investigativo en los trastornos y desordenes de alimentación en la juventud valduparense, los cuales consisten en una gama muy compleja de síntomas, entre los que prevalece una alteración o una distorsión de la auto-imagen corporal y un gran temor a subir de peso. Para ello se toma como muestra, los jóvenes de los grados 10 y 11 del colegio Alfonso López Pumarejo y Gimnasio del norte respectivamente, formulando la pregunta problematizadora, ¿Existe Una tendencia a los trastornos de alimentación en los jóvenes valdupareses?, y se sustenta a través del objetivo general del proyecto, el cual pretende determinar la prevalencia actual de los trastornos alimenticios como anorexia y bulimia en los jóvenes de la ciudad de Valledupar. Por esta razón, se toman como punto de partida para este análisis, dos colegios de estratos diferentes, uno del sector público y otro del sector privado, con el fin de tener una muestra de la problemática en ambos sectores. Lo anterior busca demostrar si esta tendencia a los trastornos de alimentación, es relativa a la estratificación social o a las condiciones económicas en las que viven los jóvenes, puesto que se puede llegar a creer, que se presenta solo en estratos altos, o solo en estratos bajos.
Éste es un proyecto que se justifica mediante la realidad actual de la influencia y la presión a nivel psicológico, que ejercen en los jóvenes, temas como los modelos de belleza y perfección, difundidos a través de los medios masivos de comunicación y demás factores exógenos, que circundan alrededor de la vida de cada uno de ellos, quienes hoy por hoy se encuentran propensos a ser víctimas de los trastornos de alimentación, gracias a su afán por cumplir con los idearios sociales sobre cuerpos perfectos, delgadez extrema ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Content relationship
TRASTORNOS DE ALIMENTACIONCollections
- Psicología [939]