• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado octavo (8) de la institución educativa técnica ciudad de Ibagué, sede principal.

    Thumbnail
    QRCode
    Share
    Date
    2013-06-12
    Author
    Rozo Otálora, Luisa
    Devia Grisales, Andrea C.
    Arcila Calderón, Rosa S.
    Guzmán Orjuela, Mayerly C.
    Franco Grijalba, Diana Y.
    Advisor
    Sanchez Barrera , Maria E.
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado octavo (8) de la institución educativa técnica ciudad de Ibagué, sede principal. AU - Rozo Otálora, Luisa AU - Devia Grisales, Andrea C. AU - Arcila Calderón, Rosa S. AU - Guzmán Orjuela, Mayerly C. AU - Franco Grijalba, Diana Y. Y1 - 2013-06-12 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2199 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores psicosociales, asociados al bajo rendimiento de los estudiantes del grado octavo (8º) del año 2012, de la Institución Educativa Técnica Ciudad de Ibagué, sede principal; por medio de estrategias diagnósticas participativas que permitan diseñar una propuesta de acompañamiento social comunitario. Basados en el problema de este estudio, se eligió abordar el tipo de investigación cualitativa considerando ser el más apropiado teniendo en cuenta las categorías motivacional, familia, docentes y pares. La cual permite indagar acerca de las diferentes percepciones basadas en las experiencias adquiridas tanto de los estudiantes como de los padres de familia y los docentes. El tipo de estudio es crítico social abordado desde el enfoque metodológico cualitativo y haciendo uso de la investigación acción (IA), con una muestra 130 participantes, comprendidos entre 30 estudiantes con bajo rendimiento académico, 9 padres de familia y 26 docentes. En los resultados obtenidos en la investigación, con relación a las categorías analizadas: Familiar, Docentes, Pares, y Motivacional del estudiante, se evidencia que la de mayor influencia es la familiar, presentando ausencia de los padres en el desarrollo de las actividades educativas de los hijos, atribuida al cumplimiento de sus aspectos laborales, Paralelo a esta problemática la comunicación entre padres e hijos es deficiente, y no se halla claro un proyecto de vida familiar. De tal manera se hace necesario resaltar que los padres hacen parte esencial en el proceso de formación y educación de los hijos, por tanto si este acompañamiento no infiere positivamente, el proceso de aprendizaje no será significativo y constante. ER - @misc{10596_2199, author = {Rozo Otálora Luisa and Devia Grisales Andrea C. and Arcila Calderón Rosa S. and Guzmán Orjuela Mayerly C. and Franco Grijalba Diana Y.}, title = {Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado octavo (8) de la institución educativa técnica ciudad de Ibagué, sede principal.}, year = {2013-06-12}, abstract = {Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores psicosociales, asociados al bajo rendimiento de los estudiantes del grado octavo (8º) del año 2012, de la Institución Educativa Técnica Ciudad de Ibagué, sede principal; por medio de estrategias diagnósticas participativas que permitan diseñar una propuesta de acompañamiento social comunitario. Basados en el problema de este estudio, se eligió abordar el tipo de investigación cualitativa considerando ser el más apropiado teniendo en cuenta las categorías motivacional, familia, docentes y pares. La cual permite indagar acerca de las diferentes percepciones basadas en las experiencias adquiridas tanto de los estudiantes como de los padres de familia y los docentes. El tipo de estudio es crítico social abordado desde el enfoque metodológico cualitativo y haciendo uso de la investigación acción (IA), con una muestra 130 participantes, comprendidos entre 30 estudiantes con bajo rendimiento académico, 9 padres de familia y 26 docentes. En los resultados obtenidos en la investigación, con relación a las categorías analizadas: Familiar, Docentes, Pares, y Motivacional del estudiante, se evidencia que la de mayor influencia es la familiar, presentando ausencia de los padres en el desarrollo de las actividades educativas de los hijos, atribuida al cumplimiento de sus aspectos laborales, Paralelo a esta problemática la comunicación entre padres e hijos es deficiente, y no se halla claro un proyecto de vida familiar. De tal manera se hace necesario resaltar que los padres hacen parte esencial en el proceso de formación y educación de los hijos, por tanto si este acompañamiento no infiere positivamente, el proceso de aprendizaje no será significativo y constante.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2199} }RT Generic T1 Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado octavo (8) de la institución educativa técnica ciudad de Ibagué, sede principal. A1 Rozo Otálora, Luisa A1 Devia Grisales, Andrea C. A1 Arcila Calderón, Rosa S. A1 Guzmán Orjuela, Mayerly C. A1 Franco Grijalba, Diana Y. YR 2013-06-12 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2199 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores psicosociales, asociados al bajo rendimiento de los estudiantes del grado octavo (8º) del año 2012, de la Institución Educativa Técnica Ciudad de Ibagué, sede principal; por medio de estrategias diagnósticas participativas que permitan diseñar una propuesta de acompañamiento social comunitario. Basados en el problema de este estudio, se eligió abordar el tipo de investigación cualitativa considerando ser el más apropiado teniendo en cuenta las categorías motivacional, familia, docentes y pares. La cual permite indagar acerca de las diferentes percepciones basadas en las experiencias adquiridas tanto de los estudiantes como de los padres de familia y los docentes. El tipo de estudio es crítico social abordado desde el enfoque metodológico cualitativo y haciendo uso de la investigación acción (IA), con una muestra 130 participantes, comprendidos entre 30 estudiantes con bajo rendimiento académico, 9 padres de familia y 26 docentes. En los resultados obtenidos en la investigación, con relación a las categorías analizadas: Familiar, Docentes, Pares, y Motivacional del estudiante, se evidencia que la de mayor influencia es la familiar, presentando ausencia de los padres en el desarrollo de las actividades educativas de los hijos, atribuida al cumplimiento de sus aspectos laborales, Paralelo a esta problemática la comunicación entre padres e hijos es deficiente, y no se halla claro un proyecto de vida familiar. De tal manera se hace necesario resaltar que los padres hacen parte esencial en el proceso de formación y educación de los hijos, por tanto si este acompañamiento no infiere positivamente, el proceso de aprendizaje no será significativo y constante. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Alumnos Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_ibagué
    Metadata
    Show full item record
    Description of the content
    Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores psicosociales, asociados al bajo rendimiento de los estudiantes del grado octavo (8º) del año 2012, de la Institución Educativa Técnica Ciudad de Ibagué, sede principal; por medio de estrategias diagnósticas participativas que permitan diseñar una propuesta de acompañamiento social comunitario. Basados en el problema de este estudio, se eligió abordar el tipo de investigación cualitativa considerando ser el más apropiado teniendo en cuenta las categorías motivacional, familia, docentes y pares. La cual permite indagar acerca de las diferentes percepciones basadas en las experiencias adquiridas tanto de los estudiantes como de los padres de familia y los docentes. El tipo de estudio es crítico social abordado desde el enfoque metodológico cualitativo y haciendo uso de la investigación acción (IA), con una muestra 130 participantes, comprendidos entre 30 estudiantes con bajo rendimiento académico, 9 padres de familia y 26 docentes. En los resultados obtenidos en la investigación, con relación a las categorías analizadas: Familiar, Docentes, Pares, y Motivacional del estudiante, se evidencia que la de mayor influencia es la familiar, presentando ausencia de los padres en el desarrollo de las actividades educativas de los hijos, atribuida al cumplimiento de sus aspectos laborales, Paralelo a esta problemática la comunicación entre padres e hijos es deficiente, y no se halla claro un proyecto de vida familiar. De tal manera se hace necesario resaltar que los padres hacen parte esencial en el proceso de formación y educación de los hijos, por tanto si este acompañamiento no infiere positivamente, el proceso de aprendizaje no será significativo y constante.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2199
    Collections
    • Psicología [1128]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: