• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Diagnostico y planteamiento de intervención del riesgo psicosocial en los operarios gasistas de EFIGAS S.A. E.S.P, en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales.

      Thumbnail
      View/Open
      Trabajo.pdf (2.775Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2012-05-09
      Author
      Salcedo Sossa, Luz Elena
      Director
      Estrada Peláez, Paula Andrea
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Diagnostico y planteamiento de intervención del riesgo psicosocial en los operarios gasistas de EFIGAS S.A. E.S.P, en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales. AU - Salcedo Sossa, Luz Elena Y1 - 2012-05-09 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2238 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Graficas ER - @misc{10596_2238, author = {Salcedo Sossa Luz Elena}, title = {Diagnostico y planteamiento de intervención del riesgo psicosocial en los operarios gasistas de EFIGAS S.A. E.S.P, en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales.}, year = {2012-05-09}, abstract = {Graficas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2238} }RT Generic T1 Diagnostico y planteamiento de intervención del riesgo psicosocial en los operarios gasistas de EFIGAS S.A. E.S.P, en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales. A1 Salcedo Sossa, Luz Elena YR 2012-05-09 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2238 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Graficas OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Diagnosticos, Intervenciòn.
      Cobertura regional / País
      cead_-_eje_cafetero
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Hoy día con la globalización de los mercados y con el auge de las nuevas tecnologías, la salud se ha convertido en un elemento de vital importancia en las organizaciones, con el fin de poder mejorar la seguridad, calidad y productividad del trabajador. En consecuencia, la competitividad que se presenta en las empresas les ha llevado a plantearse nuevos retos, esto gracias a la aparición de competidores más grandes y de mayor tamaño, razón por la cual, los gerentes de las empresas deben registrar una mejor calidad de vida para los trabajadores, convirtiendo esta temática en un nuevo valor agregado en las empresas que dirigen (EU-OSHA, 2007). El mundo laboral ha ido evolucionando dejando atrás la organización tradicional. La competencia del mercado actual requiere de empresas organizadas dinámicas y con altos estándares de calidad que puedan adaptarse fácilmente a un entorno cambiante y exigente. Razón por la cual se deben dirigir los esfuerzos de la organización hacia su recurso humano: hoy día es evidente la creciente preocupación sobre la prevención de los riesgos laborales y la salud de los trabajadores para mantener altos niveles de motivación entre los trabajadores. (Ivancevich, J.M (1985) Estrés y trabajo. Trillas. Entender a las empresas de hoy, hace indispensable diseñar programas de salud ocupacional dentro de un enfoque participativo, que permita no solo identificar las necesidades reales y prioridades de cada empresa o los factores de riesgo presente en el ambiente laboral que afectan la salud integral de los trabajadores, sino también dirigir los esfuerzos hacia metas reales y resultados claros que permitan el control y seguimiento de la enfermedad más representativa de los últimos años: el estrés ocupacional. (Ivancevich, J.M 1985). Estrés y trabajo. ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Proyecto_de_Investigacion
      Relación del contenido
      intervencion del riesgo
      RIESGO PSICOSOCIAL
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2238
      Collections
      • Psicología [857]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback