Estudio descriptivo de las redes sociales de los docentes en relación a la perspectiva del estudiante respecto a la labor docente de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Granada-Meta
Share
Date
2012Author
Galindo, Edith
Murcia González, Leidy Janexi
Gallego González, Lucia
Rodríguez García, Yenny Viviana
Advisor
Novoa Urbina, María AlexandraPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La presente investigación se enmarca dentro de un enfoque sistémico que busca desde la noción de redes sociales permitir una visualización de la dinámica relacional teniendo en cuenta como actores a los docentes del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Granada-Meta, incumbiendo en la perspectiva o significados que los estudiantes de dicha institución educativa apropiaron sobre la educación y los docentes en sí mismos. A sabiendas de que las instituciones educativas son agentes principales de transmisión de valores sociales y culturales, modelados en sus docentes y apropiados por los estudiantes, entonces se busca una reflexión en torno a la propia red tomando el punto de vista de los docentes para como dice Elina Dabas: “no caer en la paradoja, querer trabajar en redes mientras vivimos aislados”; permitiendo la visibilidad de las redes y dar ese primer paso desde los actores de reconocerse inmersos en ellas poder vislumbrar estrategias de fortalecimiento y apoyo a la labor académica y experiencial propia en un clima de red.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Diplomado de profundización para gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
REDES SOCIALES-EDUCACIÓNESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
Collections
- Psicología [1085]