Prácticas agresivas en el aula, influidas por factores socioculturales y su relación con la construcción y desarrollo de la convivencia escolar. Estudio en 21 jóvenes del Grado Octavo de la Institución Educativa Corporación Colegio Bolivariano del Norte de la Ciudad de San José de Cúcuta.
View/ Open
Share
Date
2012-08-01Author
Perez Toro, Nelly Amparo J.
Pinzon Torrado, Vanessa J.
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La presente investigación, pretende la indagación de factores socioculturales, que influyen e intervienen directa o indirectamente, para que los jóvenes, manifiesten conductas agresivas en el aula, modificando así la convivencia escolar en el contexto educativo. Dichos factores, se organizan en categorías sociales, como: Familia, Contexto social, Contexto Educativo y Antecedentes personales. Y estos a su vez parten de subcategorías, como la violencia intrafamiliar, abandono paternal, modelos de aprendizaje familiar, conductas de aprehensión familiar; influencia de los medios de comunicación y redes sociales, de grupos urbanos, grupos armados, alcoholismo, drogadicción, conflictos urbanos; agresiones verbales, amenazas, burlas al interior del aula escolar, robo escolar, discriminación; y, formas de realidad social e imaginario de proyecto de vida, a través de los cuales se estudiarán los orígenes y justificaciones de las conductas agresivas en el aula, y la construcción de convivencia escolar, en los jóvenes de grado Octavo de la Corporación Colegio Bolivariano del Norte, en la ciudad de San José de Cúcuta.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
EducaciónViolencia
Adoslecentes
Collections
- Psicología [939]