• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructura horizontal y mezcla del bosque ripario de la comuna I de Neiva, Huila

    Thumbnail
    View/Open
    ehernandezs.pdf (En el bosque del barrio Carlos Pizarro de Neiva por su cercanía con la ciudad se presenta problemas de contaminación y presión sobre sus recursos de biodiversidad. En esta investigación se determinó la estructura horizontal y cociente de mezcla del bosque ripario. Se utilizó una metodología descriptiva en la cual se determinó el Índice de Valor de Importancia (IVI) a través de la abundancia relativa, frecuencia relativa y dominancia relativa, además se obtuvo el cociente de mezcla (CM). Se encontraron 13 especies arbóreas de un total de 112 individuos muestreados, lo cual generó un Cociente de Mezcla (CM) de 1:8,6. Las especies con IVI fueron el Tachuelo (Zanthoxylum rhoifolium) (37,72) y Arrayán (Myrcianthes leucoxyla), (35,39), las cuales demás presentaron la mayor abundancia con 21,43% y 17,86% respectivamente, además la especie Tachuelo (Zanthoxylum rhoifolium) se encontró en cuatro de las cinco parcelas muestreadas obteniendo la mayor frecuencia relativa. La mayor dominancia relativa se determinó en la especie Corono (Gleditsia triacantho), al presentar altos rangos de DAP. Las especies Níspero (Eriobotrya Joponica), Guayacán (Tabebuia charysantha) y Chaparro (Curatella americana), presentaron indicadores restrictivos por lo que requieren especial cuidado en los planes de intervención en el bosque.) (2.423Mb)
    Share
    Date
    2019-04-23
    Author
    Hernández Santiago, Edwin
    Polonia Escobar, Ingrid
    Advisor
    Bravo Gaviria, Mauro Albeiro
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Estructura horizontal y mezcla del bosque ripario de la comuna I de Neiva, Huila AU - Hernández Santiago, Edwin AU - Polonia Escobar, Ingrid Y1 - 2019-04-23 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25416 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_25416, author = {Hernández Santiago Edwin and Polonia Escobar Ingrid}, title = {Estructura horizontal y mezcla del bosque ripario de la comuna I de Neiva, Huila}, year = {2019-04-23}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25416} }RT Generic T1 Estructura horizontal y mezcla del bosque ripario de la comuna I de Neiva, Huila A1 Hernández Santiago, Edwin A1 Polonia Escobar, Ingrid YR 2019-04-23 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25416 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    bosque ripario, índice de valor de importancia, cociente de mezcla, composición florística.
    Regional / Country coverage
    ccav_-_neiva
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En el bosque del barrio Carlos Pizarro de Neiva por su cercanía con la ciudad se presenta problemas de contaminación y presión sobre sus recursos de biodiversidad. En esta investigación se determinó la estructura horizontal y cociente de mezcla del bosque ripario. Se utilizó una metodología descriptiva en la cual se determinó el Índice de Valor de Importancia (IVI) a través de la abundancia relativa, frecuencia relativa y dominancia relativa, además se obtuvo el cociente de mezcla (CM). Se encontraron 13 especies arbóreas de un total de 112 individuos muestreados, lo cual generó un Cociente de Mezcla (CM) de 1:8,6. Las especies con IVI fueron el Tachuelo (Zanthoxylum rhoifolium) (37,72) y Arrayán (Myrcianthes leucoxyla), (35,39), las cuales demás presentaron la mayor abundancia con 21,43% y 17,86% respectivamente, además la especie Tachuelo (Zanthoxylum rhoifolium) se encontró en cuatro de las cinco parcelas muestreadas obteniendo la mayor frecuencia relativa. La mayor dominancia relativa se determinó en la especie Corono (Gleditsia triacantho), al presentar altos rangos de DAP. Las especies Níspero (Eriobotrya Joponica), Guayacán (Tabebuia charysantha) y Chaparro (Curatella americana), presentaron indicadores restrictivos por lo que requieren especial cuidado en los planes de intervención en el bosque.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de Investigacion
    Content relationship
    Agronomía, Veterinaria y afines
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25416
    Collections
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales [61]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback