Estructura horizontal y mezcla del bosque ripario de la comuna I de Neiva, Huila
QRCode
Share
Date
2019-04-23Author
Hernández Santiago, Edwin
Polonia Escobar, Ingrid
Advisor
Bravo Gaviria, Mauro AlbeiroPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
ccav_-_neivaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En el bosque del barrio Carlos Pizarro de Neiva por su cercanía con la ciudad se presenta problemas de contaminación y presión sobre sus recursos de biodiversidad. En esta investigación se determinó la estructura horizontal y cociente de mezcla del bosque ripario. Se utilizó una metodología descriptiva en la cual se determinó el Índice de Valor de Importancia (IVI) a través de la abundancia relativa, frecuencia relativa y dominancia relativa, además se obtuvo el cociente de mezcla (CM). Se encontraron 13 especies arbóreas de un total de 112 individuos muestreados, lo cual generó un Cociente de Mezcla (CM) de 1:8,6. Las especies con IVI fueron el Tachuelo (Zanthoxylum rhoifolium) (37,72) y Arrayán (Myrcianthes leucoxyla), (35,39), las cuales demás presentaron la mayor abundancia con 21,43% y 17,86% respectivamente, además la especie Tachuelo (Zanthoxylum rhoifolium) se encontró en cuatro de las cinco parcelas muestreadas obteniendo la mayor frecuencia relativa. La mayor dominancia relativa se determinó en la especie Corono (Gleditsia triacantho), al presentar altos rangos de DAP. Las especies Níspero (Eriobotrya Joponica), Guayacán (Tabebuia charysantha) y Chaparro (Curatella americana), presentaron indicadores restrictivos por lo que requieren especial cuidado en los planes de intervención en el bosque.