• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Zootecnia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluacion del rendimiento productivo y valor nutricional de la avena forrajera (avena sativa) en dos estados de maduración diferentes, en la vereda El Gaital del municipio de Vélez, Santander

    Thumbnail
    View/Open
    mpsedanoq.pdf (1.146Mb)
    Share
    Date
    2018-12-19
    Author
    Sedano Quiroga, Monica Patricia
    Diaz Villamil, Pedro Antonio
    Advisor
    Santoyo Ariza,Magda Liliana
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Evaluacion del rendimiento productivo y valor nutricional de la avena forrajera (avena sativa) en dos estados de maduración diferentes, en la vereda El Gaital del municipio de Vélez, Santander AU - Sedano Quiroga, Monica Patricia AU - Diaz Villamil, Pedro Antonio Y1 - 2018-12-19 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25588 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_25588, author = {Sedano Quiroga Monica Patricia and Diaz Villamil Pedro Antonio}, title = {Evaluacion del rendimiento productivo y valor nutricional de la avena forrajera (avena sativa) en dos estados de maduración diferentes, en la vereda El Gaital del municipio de Vélez, Santander}, year = {2018-12-19}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25588} }RT Generic T1 Evaluacion del rendimiento productivo y valor nutricional de la avena forrajera (avena sativa) en dos estados de maduración diferentes, en la vereda El Gaital del municipio de Vélez, Santander A1 Sedano Quiroga, Monica Patricia A1 Diaz Villamil, Pedro Antonio YR 2018-12-19 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25588 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Forrajes, Avena, Alimentación, Nutrición.
    Regional / Country coverage
    ceres_-_vélez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El trabajo de investigación se realizó en la finca El Dólar, ubicada en la vereda El Gaital municipio de Vélez, Santander. Se estableció un cultivo de avena sativa variedad dorada con una densidad de siembra de 65 kg por hectárea. La finalidad fue evaluarla producción de biomasa y el valor nutricional en dos estados de maduración diferente (105 días y 115 días después de la siembra). De acuerdo a los resultados del análisis bromatológico se logró determinar que de acuerdo al tiempo de corte existe diferencia tanto en la calidad composicional como en la producción de biomasa. La producción de biomasa fue mayor a los 115 días (4,5 kg por m2) comparada con el periodo de corte a los 105 días (4.2 kg por m2) presentando diferencia, sin embargo, haciendo una comparación ente los análisis bromatológicos para los dos periodos de corte los valores de Proteína Cruda (PC) fueron mayores para tratamiento 1 (T1) (Período de corte 105 días) con un 14,2 % frente a un 12,9% a los 115 días Tratamiento 2 (T2). La Materia seca fue mayor (25,4%) para el T2 y menor para el T1 (21,6%). Con respeto al porcentaje de FDN y FDA los valores son menores para el T1 (46,6) y (28,5) respectivamente; mientras que para el T2 fue de (49,3% FDN) y (35,9% FDA). El extracto etéreo fue superior en el T1 (2,2) que en el T2 (1,9). Esto indica que el mejor contenido y calidad de nutrientes se dio en la avena que se cortó a los 105 días después de la siembra. Los costos de producción hasta el momento del corte son iguales en ambos estados de maduración, pero el costo por kilogramo de forraje verde producido disminuye entre el estado de corte a los 105 días, el cual fue de $ 375 por kg y para los 115 días, el costo fue de $ 350 por kg, esto se da debido al aumento del forraje verde a los 115 días, lo cual hace que ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de investigación
    Content relationship
    zootecnia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25588
    Collections
    • Zootecnia [254]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: