• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias de la Educación
      • Profesional
      • Licenciatura en Etnoeducación
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      El Juego en el aprendizaje del Guagua: Proyecto aplicado para fortalecer los conocimientos en el área de matemáticas de los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa los Arrayanes, Córdoba (Nariño).

      Thumbnail
      View/Open
      oasanchezg.pdf (Proyecto aplicado_ El juego en el aprendizaje del guagua) (1.340Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-05-24
      Author
      Rivera Bastidas, Gladis Esperanza
      Sánchez Guerrero, Oscar Albeiro
      Director
      Jurado Agreda, Mario David
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - El Juego en el aprendizaje del Guagua: Proyecto aplicado para fortalecer los conocimientos en el área de matemáticas de los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa los Arrayanes, Córdoba (Nariño). AU - Rivera Bastidas, Gladis Esperanza AU - Sánchez Guerrero, Oscar Albeiro Y1 - 2019-05-24 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26378 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_26378, author = {Rivera Bastidas Gladis Esperanza and Sánchez Guerrero Oscar Albeiro}, title = {El Juego en el aprendizaje del Guagua: Proyecto aplicado para fortalecer los conocimientos en el área de matemáticas de los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa los Arrayanes, Córdoba (Nariño).}, year = {2019-05-24}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26378} }RT Generic T1 El Juego en el aprendizaje del Guagua: Proyecto aplicado para fortalecer los conocimientos en el área de matemáticas de los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa los Arrayanes, Córdoba (Nariño). A1 Rivera Bastidas, Gladis Esperanza A1 Sánchez Guerrero, Oscar Albeiro YR 2019-05-24 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26378 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Juego, Estrategias educativas, Estudiante de primaria, Matemáticas, Aprendizaje.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pasto
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Este trabajo resalta la importancia que tiene el juego, como un recurso educativo fundamental en el área de las matemáticas, esta es una propuesta didáctica con los recursos básicos, fundamentales como son los juegos tradicionales, y las medidas propias de su cultura. El trabajo se elabora partiendo de una premisa que indica la problemática existente en la institución Educativa los Arrayanes del municipio de Córdoba Nariño, donde los niños de grado tercero tenían problemas en el aprendizaje del área de las matemáticas, esto principalmente por las estrategias pedagógicas implementadas para la enseñanza de la materia, generando bajo rendimiento académico, de tal manera se origina la idea de incorporar juegos tradicionales que aporten en el conocimiento y aprendizaje principalmente de la matemática, así como también en otras áreas y favorezca el desarrollo de habilidades sociales para compartir con las demás su día a día. El objetivo general de este proyecto es motivar el aprendizaje en el área de matemáticas por medio de los juegos didácticos, con los estudiantes del grado tercero de la institución Educativa de los Arrayanes Córdoba Nariño. El tipo de investigación utilizado es observacional. La metodología lúdica, divertida, generadora de satisfacción que potencie una actitud positiva en los educandos en todo lo que se refiere al área tratada. Es una metodología activa, en la cual es el niño el protagonista de la clase, buscando que el niño aprenda y disfrute al mismo tiempo. A lo largo del trabajo se puede encontrar cómo a través de esta metodología y las demás acciones implementadas, arrojan algunos resultados positivos en el aprendizaje significativo propuesto como meta.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26378
      Collections
      • Licenciatura en Etnoeducación [350]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback