Factibilidad para el establecimiento de una plantación protectora/productora de Yopa o Guayacán (Piptadenia opacifolia) en la finca las delicias, vereda Villa Rosa Municipio de Tauramena-Casanare
Share
Date
2014-10-29Author
Ines Lorena Vargas Peña
Advisor
Omar Alexander Garzón PeñuelaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_yopalMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Debido al intenso y equivocado manejo que se ha dado a los suelos del Pie de monte llanero (subregión de Colombia, que se caracteriza por ser el límite entre las cordilleras y los Llanos Orientales); y a pesar del gran número de fuentes de agua y afluentes, la disponibilidad es poca, la tala y quema se han convertido en impactos negativos para la conservación del recurso hídrico, a tal punto que en algunas zonas ha desaparecido el bosque tanto de vertiente como de galería, para el establecimiento de pastos, cultivos limpios, explotaciones ganaderas o para la construcción de infraestructura, perjudicando o destruyendo los ecosistemas naturales, los suelos, el recurso hídrico, el bosque y la biodiversidad.
A causa de las actividades anteriores se pretende con este proyecto evaluar la factibilidad para el establecimiento de una plantación con la especie nativa Yopa o Guayacán (Piptadenia opacifolia). en la Finca Las Delicias, vereda Villa Rosa, municipio de Tauramena – Casanare, donde se pretende que el productor (campesino), encuentre otras alternativas de beneficio económico por medio de las plantaciones forestales no importando la extensión de la misma.
Se pretende establecer una reforestación de una (1) hectárea de Yopa o Guayacán (Piptadenia opacifolia), Guayacán y otros nombres comunes de la misma especie, con un sistema de siembra en tresbolillo a una distancia entre árbol y entre surcos de 3 x 3, obteniendo así una densidad de siembra de 1.282 árboles por hectárea.
La intención final del proyecto es producir leña de alta calidad, como la que produce la Yopa, para los asaderos de la región, teniendo un valor agregado para los mismos y para los clientes de estos asaderos que es la garantía y la satisfacción de que será un producto obtenido de una plantación ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
AgroforestalLeña
Maderas