Redes de solidaridad, una estrategia para favorecer actitudes resilientes de los estudiantes en riesgo de deserción en la Unad-Sogamoso y las poblaciones vulnerables.
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2014-09-25Author
Patiño Ramírez, Laura Marcela
Director
Escamilla Suarez, Luz Marlenxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_SogamosoMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Con la intervención brindada por medio del Centro de Escucha y Apoyo Psicosocial se desarrolló una estrategia promovida a contribuir en el desarrollo personal y social de los estudiantes de la UNAD y población externa, se pretendió la prevención de problemas psicosociales, cuyos temas principales a trabajar fueron proyecto de vida, habilidades para la vida y reforzamiento en actitudes resilientes para que así la población desarrollara y fortaleciera las destrezas psicosociales necesarias para la construcción de bienestar personal, familiar y social basada siempre en una convivencia pacífica y comunicación asertiva. La metodología utilizada en la pasantía fue la intervención y presencial y en línea mediante atención Psicosocial y educativa con el desarrollo de talleres grupales e individuales, obteniendo como resultado un apoyo y orientación a los estudiantes y población vulnerable, motivando su aprendizaje y concientizando la importancia de no desertar y el buen manejo de la dificultades o problemáticas que se presentan día a día superando y transformando en experiencias positivas para el pleno desarrollo integral.( Organización Mundial de la Salud. Guidelines: Life Skills Education Curricula for Schools. Ginebra, Suiza. 1999).
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisPractica_Profesional_dirigida
Relación del contenido
Proyecto de vidaComunicación asertiva
Convivencia pacífica
Collections
- Psicología [876]