• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Larvas de gusano de harina (Tenebrio molitor) como alternativa proteica en la alimentación animal

      Thumbnail
      View/Open
      lcmedranov.pdf (901.3Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-10-05
      Author
      Medrano Vega , Luis Carlos
      Director
      Vanegas Azuero , Ana Milena
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Larvas de gusano de harina (Tenebrio molitor) como alternativa proteica en la alimentación animal AU - Medrano Vega , Luis Carlos Y1 - 2019-10-05 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28001 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Figura 1. Ciclo de vida del Tenebrio molitor. Fuente: https://www.livinfarms.com/blog-1/2018/7/24/mealworm-vs-buffalo-worm-what-is-the-difference 13 Figura 2. . Insectos usados en la alimentación animal (% de artículos científicos) Tomado de (M. J. Sánchez-Muros, Barroso, & de Haro, 2016) 23 Figura 3. Principales insectos utilizados para la alimentación animal en acuacultura (%de artículos científicos) Tomada de (M. J. Sánchez-Muros et al., 2016) 25 ER - @misc{10596_28001, author = {Medrano Vega Luis Carlos}, title = {Larvas de gusano de harina (Tenebrio molitor) como alternativa proteica en la alimentación animal}, year = {2019-10-05}, abstract = {Figura 1. Ciclo de vida del Tenebrio molitor. Fuente: https://www.livinfarms.com/blog-1/2018/7/24/mealworm-vs-buffalo-worm-what-is-the-difference 13 Figura 2. . Insectos usados en la alimentación animal (% de artículos científicos) Tomado de (M. J. Sánchez-Muros, Barroso, & de Haro, 2016) 23 Figura 3. Principales insectos utilizados para la alimentación animal en acuacultura (%de artículos científicos) Tomada de (M. J. Sánchez-Muros et al., 2016) 25}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28001} }RT Generic T1 Larvas de gusano de harina (Tenebrio molitor) como alternativa proteica en la alimentación animal A1 Medrano Vega , Luis Carlos YR 2019-10-05 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28001 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Figura 1. Ciclo de vida del Tenebrio molitor. Fuente: https://www.livinfarms.com/blog-1/2018/7/24/mealworm-vs-buffalo-worm-what-is-the-difference 13 Figura 2. . Insectos usados en la alimentación animal (% de artículos científicos) Tomado de (M. J. Sánchez-Muros, Barroso, & de Haro, 2016) 23 Figura 3. Principales insectos utilizados para la alimentación animal en acuacultura (%de artículos científicos) Tomada de (M. J. Sánchez-Muros et al., 2016) 25 OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Nutrición animal, Larvas (Decapodos), Tenebrio, Coleópteros, Proteínas.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_celestino_mutis
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En los últimos años se ha generado un aumento en la población mundial que ha provocado una mayor demanda por fuentes de proteína de origen animal para su alimentación. Los altos costos para la obtención y extracción de materias primas necesarias para la industria de elaboración de alimentos balanceados para animales, así como el impacto ambiental que esto genera, ha provocado un creciente interés por la búsqueda de nuevas alternativas que permitan el reemplazo de las fuentes de proteína convencionales como son la harina de soya y de pescado. En este sentido, los insectos aparecen como una alternativa nutricional interesante para la alimentación de especies animales monogástricas, gracias a su alto porcentaje de proteína de excelente valor biológico y compuestos fundamentales como vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados. Otras de las ventajas que presenta este tipo de producción y que viabiliza su uso en la alimentación animal, es la resistencia a cambios climáticos adversos, el poco espacio que requieren para su producción y bajo impacto ambiental. Dentro de los insectos estudiados para la alimentación animal, se encuentra un coleóptero que proporciona buenos resultados a nivel nutricional, comúnmente llamado gusano “amarillo o de la harina” (Tenebrio molitor). Con respecto a sus propiedades nutricionales, se destaca su excelente contenido de proteína de fácil digestión, así como la presencia de ácidos grasos poliinsaturados, especialmente oleico y linoleico, minerales y vitaminas, e incluso se ha reportado la producción de péptidos bioactivos. Sin embargo, en Colombia la información al respecto todavía es escasa, por lo cual este trabajo tiene como objeto ofrecer una revisión bibliográfica rigurosa sobre del uso del Tenebrio molitor como una fuente ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      Relación del contenido
      Nutrición animal sostenible
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28001
      Collections
      • Zootecnia [220]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback