• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Alimentos
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Alimentos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de un modelo de control para el consumo proteico de los trabajadores de la empresa South American Exploration llc Sucursal Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    jdgarciap.pdf (Aplicación de un modelo de control para el consumo proteico de los trabajadores de la empresa South American Exploration llc Sucursal Colombia) (1.191Mb)
    Share
    Date
    2019-10-11
    Author
    García Pinzón Juan David
    Advisor
    Molina Arévalo, Natalia
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Aplicación de un modelo de control para el consumo proteico de los trabajadores de la empresa South American Exploration llc Sucursal Colombia AU - García Pinzón Juan David Y1 - 2019-10-11 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28234 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_28234, author = {García Pinzón Juan David}, title = {Aplicación de un modelo de control para el consumo proteico de los trabajadores de la empresa South American Exploration llc Sucursal Colombia}, year = {2019-10-11}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28234} }RT Generic T1 Aplicación de un modelo de control para el consumo proteico de los trabajadores de la empresa South American Exploration llc Sucursal Colombia A1 García Pinzón Juan David YR 2019-10-11 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28234 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Modelo de control, Proteína, protocolo , biotecnología, Gestión de calidad, Modelo de control, Requerimiento proteico.
    Regional / Country coverage
    cead_-_ibagué
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El proyecto surge con la alternativa de solución a un problema de ausencia de control interno de alimentación de los empleados de las compañías multinacionales en general que tienen presencia en Colombia. Desde mi punto de vista como ingeniero de alimentos puedo opinar que la biotecnología contribuye en el mejoramiento continuo, así como en el diseño y desarrollo de artículos o productos que satisfagan las necesidades de cada una de las partes interesadas del negocio, generando un valor agregado a cada producto resultante de los procesos misionales. Lo anterior apuntando al crecimiento del musculo financiero y económico. Teniendo en cuenta la relevancia en la implementación de este tipo de tecnología, es conveniente generar un cronograma de actividades de divulgación y capacitación a las empresas clasificadas como pequeñas y medianas, con el objetivo de potencializar sus mercados, es esta una razón de gran importancia para realizar esta investigación, ya que como lo expondremos más adelante es de vital importancia mantener una salud adecuada en los empleados, pues aumenta la eficiencia y rendimiento de los empleados, igualmente que provee longevidad de vida al empleado. Otro motivo que nos causa interés de realizar esta investigación es realizar un protocolo estandarizado para uso en las demás compañías de una dieta con un buen índice proteico para los empleados, que sea de fácil comprensión y aplicabilidad, pues en varios países de Latinoamérica ya está estandarizado el modelo con mayor porcentaje de éxito para mantener la mejor condición de los empleados. Vamos a realizar observación en campo del cambio en la salud de los empleados usando un grupo con alimentación rica en proteínas y otro grupo con la alimentación que ha venido recibiendo, realizar una comparación ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Tecnología de Alimentos
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28234
    Collections
    • Tecnología de Alimentos [79]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: